Podrá sonar muy trillado ya cuando hablamos de los factores que afectan la fertilidad de una pareja y mencionamos la edad. La realidad es que influye más de lo que pensamos, actualmente las tendencias son que las mujeres retrasan el embarazo debido a metas personales, como culminar los estudios profesionales, alcanzar una estabilidad económica u otros motivos. Todo esto conlleva a que exista un progresivo descenso de la fertilidad y un incremento gradual de las complicaciones durante el embarazo, así como, alteraciones en el desarrollo del hijo y de su futura fertilidad si los óvulos envejecidos llegaran a ser fecundados.
Los pacientes de edades comprendidas entre finales de 30 y 40 años con embarazos han aumentado en los últimos años y el 20% de las mujeres inician la búsqueda de hijos después de los 35 años. La confianza en que las técnicas de reproducción asistida solucionan los posibles problemas trae como resultado que, cada vez, son más las parejas que retrasan la edad de concepción de su primer hijo.
Es por eso, que con este artículo buscamos generar consciencia y comprensión de que la edad si es muy importante, por influir en el éxito de la terapia y de las técnicas de reproducción asistida.