Un padre fértil otra vez

Domingo, 12 de mayo de 2013 | 4:30 am

Cuando un hombre se realiza la vasectomía debería considerar el procedimiento como definitivo. Sin embargo, ahora, en algunas circunstancias, los pacientes pueden volver a ser padres con una técnica conocida como vasovasostomía.

Texto: Alejandra Cruz Cuevas

Fotografía: Sharon Castellanos

Al principio, Marco pensó que lo único que solucionaría su problema era una máquina del tiempo. Hace ocho años había decidido que tres hijos eran suficientes, y para “espantar definitivamente a la cigüeña” se hizo la vasectomía. Pero eso lo había hecho estando con Ana, y ahora tenía a su lado a María y ambos soñaban con tener un bebé. Marco tenía que reabrir su fábrica de espermatozoides, pero –como a todo hombre que se somete a la vasectomía– a él le habían asegurado que era algo irreversible.

Para su sorpresa, la solución era mucho más rápida y sencilla que volver en el tiempo. Desde hace unos años, y gracias a los avances en microcirugía, existe la posibilidad de que un hombre se someta a la vasovasostomía, que es el nombre que se le da a la técnica que revierte los efectos de la vasectomía. “Fue una operación ambulatoria. Siempre lo comparo con ir al dentista”, asegura Marco.

En una visita al doctor Jorge Saldaña, director médico de la Clínica de Urología Avanzada Urozen, Marco se sometió a la vasovasostomía para unir los segmentos de los conductos que le habían seccionado.

Saldaña le hizo una incisión de 3.5 centímetros en la raíz del escroto para liberar los conductos. Luego, mirando a través de un microscopio intraoperatorio que amplifica hasta veinte veces el tamaño de los órganos que el médico manipula, Saldaña unió los conductos con seis puntos (utilizó para ello hilos de sutura más finos que un cabello humano). Finalmente, el médico empalmó las capas musculares y selló todo con una goma biológica especial.

El procedimiento no alcanzó a durar dos horas. “Lo único que me dolió fueron las inyecciones de la anestesia local. Se sintieron como si me sacaran un pelo de mi barba… pero ahí abajo”, recuerda Marco, quien ahora espera ser padre de aquí a un año.

Como él, más del cinco por ciento de los varones peruanos “vasectomizados” recurren a esta cirugía para recuperar la fertilidad. Los motivos son varios. Algunos lo hacen porque tienen una nueva pareja, otros por el deceso de un hijo, y unos pocos por «cambios en su situación económica». Pero para todos ellos la vasovasostomía representa lo mismo.

“La recuperación de la presencia de espermatozoides en el semen permite la obtención de nuevos embarazos espontáneos, mediante relaciones sexuales, en un 70 por ciento de los casos. Esta tasa de embarazos no la ofrece ninguna técnica de reproducción asistida”, explica el doctor Luis Rodríguez, profesor de urología de la Universidad de Zaragoza.

Factores de éxito

La vasovasostomía es una de las cirugías que más alegrías le dan al doctor Saldaña. Sobre todo cuando recibe correos electrónicos de pacientes en los que le dicen: “¡Gracias! ¡Ya voy a ser papá!”.

Sin embargo, el éxito de la reversión de la vasectomía depende de varios factores, entre ellos la técnica quirúrgica utilizada, el nivel de obstrucción de la vasectomía y el estado físico y la edad del paciente. Pero, sobre todo, el tiempo transcurrido desde la vasectomía hasta el momento de la vasovasostomía.

“A mayor tiempo transcurrido desde la vasectomía, menor tasa de éxito. Si es menor a 5 años, el éxito puede ser de 95 por ciento; si es de 5 a 10 años, el éxito puede ser de 80 a 90 por ciento; si es de 10 a 15 años, de 53 a 75 por ciento. Y si es más de 15 años el porcentaje de éxito estará por debajo de 35 por ciento”, precisa Saldaña.

Esta disminución en las posibilidades de tener hijos se debe a que los túbulos donde se producen los espermatozoides se van lesionando de tanto retenerlos, mientras permanecen cerrados.

Arturo es uno de los pacientes que lograron ser padres después de que Saldaña les revirtió la vasectomía que se había practicado doce años antes. Su operación había marchado bien y tenía buenas probabilidades de recuperar la fertilidad pues él se había realizado el procedimiento con la técnica “sin bisturí” en Estados Unidos.

Eso quería decir que el corte de los conductos se había hecho lo más lejos posible de los testículos, donde el tubo por el que pasan los espermatozoides es más grueso y por tanto más fácil su recanalización.

“Se suponía que lo único que me quedaría de la vasectomía era un gracioso recuerdo, pero faltando 20 kilómetros para llegar a casa el efecto del analgésico comenzó a desaparecer y pisar el embrague dolió, cada vez, como si una abeja me picara la entrepierna”, cuenta Arturo.

Durante los chequeos médicos de seguimiento a la vasovasostomía, el urólogo encontró algo que parecía inaudito: el sistema inmunológico de Arturo había comenzado a reconocer como extraños a los espermatozoides y producía anticuerpos contra ellos. Era una guerra contra sí mismo.

“El doctor me calmó de inmediato y me explicó que eso era pasajero. Al año de la reversión de la vasectomía estos anticuerpos que se ‘comían’ la cola de los espermatozoides desaparecieron, estos recuperaron su movilidad y mi mujer quedó embarazada. Yo estaba absolutamente en la luna de la emoción cuando me enteré; tomé mi teléfono para llamar a Saldaña y agradecerle por nuestro pequeño milagro”, cuenta Arturo.

Aún irreversible

Hace tres meses, Carlos –de 25 años– se sometió a la vasectomía en el Instituto Peruano de Paternidad Responsable Inppares.

“Por protocolo, el médico dice que solo puedes hacértela si tienes mínimo un hijo, pero yo lo convencí de que no me interesaba para nada ser padre”, explica el joven.

A pesar de afirmar que estaba completamente seguro y de haber firmado un papel en el que asumía toda la responsabilidad del resultado de la operación, Carlos tomó la decisión porque está convencido de que el procedimiento se puede revertir.

“Me contaron de la posibilidad de la vasovasostomía y de su éxito en países como Argentina, Estados Unidos y Canadá”, explica Carlos. Cuando comenta con varios amigos de su decisión, muchos piensan que es una forma inteligente de estar tranquilo a la hora de salir de fiesta cada fin de semana. “Muchos piensan que lo hago por ahorrar el dinero en preservativos”, cuenta.

Sin embargo, los especialistas no recomiendan realizarse una vasectomía pensando en revertirla, sino al contrario: verla como un método de planificación de por vida, a menos de que surjan circunstancias especiales que obliguen a un paciente a pensar en recuperar su fertilidad.

“Hacerse la vasectomía pensando en la vasovasostomía es jugar un poco a la ruleta rusa. Si bien la estadísticas son alentadoras, la reversión es una técnica de microcirugía sofisticada y no todos los pacientes logran quedar recanalizados. Por eso aún pensamos en la vasectomía como un método definitivo”, advierte el urólogo Luis Rodríguez

Publicado en La República

31 thoughts on “Un padre fértil otra vez

  1. Cesar Romero

    Hola buenas tarde tengo 36 me hice la vasectomia hace 10 años y quiero tener bbs de nuevo donde podría hacerme la vaso vasostomia

    Reply
    1. México Fértil

      Hola Cesar, existen tratamientos más recomendables que la reversión de la operación, pero es necesario realizar estudios específicos para saber si eres candidata a ellos; te recomendamos que acudir al Centro de Fertilidad Humana en México para obtener información a cerca de los tratamientos. Saludos 🙂

      Reply
  2. carlos rosete

    hola buenas noches hace mas de un año y medio de hice la vasectomia y quiero ver si hay posibilidades de revertir la operacon y si si se puede donde hacer el proceso

    Reply
    1. México Fértil

      Hola Carlos, existen tratamientos más recomendables que la reversión de la operación, pero es necesario realizar estudios específicos para saber si eres candidata a ellos; te recomendamos que acudir al Centro de Fertilidad Humana en México para obtener información a cerca de los tratamientos. Saludos 🙂

      Reply
  3. Libertad

    Hola! Mi pareja se realizó la vasectomía poco mas de un año, pero ahora anhelamos un bebé usted creé posible la reversión por su ayuda muchas gracias.

    Reply
    1. México Fértil

      Hola Libertad, existen tratamientos más recomendables que la reversión de la operación, pero es necesario realizar estudios específicos para saber si tu pareja es candidato a ellos; te recomendamos que acudas al Centro de Fertilidad Humana en México para obtener información al respecto. Saludos 🙂

      Reply
  4. Isidro Garcia

    Hola me hice la vasectomia hace 12 años, pero me cauterizaron, usted cree que es posible hacer una reversión de la vasectomia? Y más o menos que tan caro saldría? De antemano muchas gracias, de verdad necesitó su apoyo, ya que mi actual pareja y un servidor estamos muy interesados y emocionados por tener un hijo.

    Reply
    1. México Fértil

      Hola Isidro, si existen tratamientos a través de los cuales puedes ser padre posterior a haber realizado vasectomía; no siempre la recanalización de los conductos o reversión de la vasectomía son los mejores. También para lograr un embarazo son importantes otros factores, como el tiempo de vasectomía, niveles hormonales y la salud de tu pareja. Te invitamos a realizar una cita de primera vez para realizar algunos estudios básicos si así lo decides y conocer más a fondo nuestros tratamientos. Saludos 🙂

      Reply
  5. Sergio silva ponce

    Hola me llamo sergio y tengo casi 20 anos de vasectomia me pueden orientar al respecto quiero tener un bebe me arrepenti de haberlo Hecho

    Reply
    1. México Fértil

      Hola Sergio, existen alternativas para poder ser papá después de una vasectomía, te recomendamos que acudas al Centro de Fertilidad humana en México sus especialistas te pueden explicar en qué consiste y si eres candidato. Saludos 🙂

      Reply
  6. luis antonio rojas torres

    hola me interesa el costo de la reversion de la vasectomia u otro procedimiento para tener un bebe gracias

    Reply
    1. México Fértil

      Hola Luis, te comento, las clínicas que actualmente cuentan con mejores tasas de éxito se encuentran en la ciudad de México, si existen tratamientos a través de los cuales puedes ser padre posterior a haber realizado vasectomía; no siempre la recanalización de los conductos o reversión de la vasectomía son los mejores. También para lograr un embarazo son importantes otros factores, como el tiempo de vasectomía, niveles hormonales y la salud de tu pareja. Te invitamos a realizar una cita de primera vez para realizar algunos estudios básicos si así lo decides y conocer más a fondo nuestros tratamientos. Saludos 🙂

      Reply
    1. México Fértil

      Hola Nelson, lo sentimos, no contamos con clínicas en Torreón que podamos recomendarte. Lindo día 🙂

      Reply
  7. ANGEL

    BUEN DIA ME PUEDE DECIR CUANTO CUESTA LA VASOVASOTOMIA. LA VASECTOMIA LE LA HIZE HACE 14 AÑOS.
    Y EN DONDE SE PUEDE REALIZAR LA CIRUGIA

    Reply
    1. México Fértil

      Hola Ángel, hay que valorar si aún es viable tu producción espermática, por que, de lo contrario ni siquiera la recanalización sería una buena alternativa. En nuestro centro se realiza una prueba en sangre para valorar la función testicular y si esta se encuentra dentro de los parámetros normales se opta por la toma de una biopsia testicular para la recolección de espermatozoides. Saludos 🙂

      Reply
  8. Mauricio Reyas Bear

    Hola Buenas tardes me realice la vasectomia hace 6 años cuanto costaria realizarme la vasovasostomia tengo 35 años tengo posibilidades

    Reply
    1. México Fértil

      Hola Mauricio, buen día, puedes llamar a nuestro número: 5743018, aquí te puedan dar mayor información y podrás programar una cita. El horario de atención es de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 hrs. Tenemos un cupón de 20% de apoyo en estudios espermáticos. Aprovéchalo y llámanos.

      Reply
  9. Javier Cortés Trujillo

    Tengo 40 años. Me hice la vasectomía aproximadamente hace 17 años. Tengo alguna posibilidad de que me realicen la vaso vasostomia

    Reply
    1. México Fértil

      Hola Javier, buen día, puedes llamar a nuestro número 55743018, aquí te puedan dar mayor información. El horario de atención es de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 hrs.

      Reply
  10. Aracely

    Hola, mi novio se realizo la vasectomia hace 3 años, el consulto con un medico y le dijeron que no le pueden revertir la vasectomia porque en su operacion le cauterizaron los conductos y que cuando se cauteriza ya no hay nada por hacer, es esto totalemente cierto? o existe alguna esperanza de poder realizer la vasovasostomia?, espero atenta a su respuesta, amo a este hombre y queremos tener una esperanza.

    Reply
    1. México Fértil

      Hola Aracely, buen día, puedes llamar a nuestro número 55743018, aquí te puedan dar mayor información. El horario de atención es de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 hrs.

      Reply
  11. luis ivan

    hola muy buen dia tengo la vasectomia desde hace 6 años, q precio tendra con ustedes la revercion de esta gracias

    Reply
    1. México Fértil

      Hola,
      Si requieres alguna información y/o orientación puedes contactar un Centro de Fertilidad. Aquí te dejamos unos datos.

      Centro de Fertilidad Humana en México
      Teléfonos: 55649174 y 55649238 los horarios de atención son de Lunes a Viernes de 9AM a 5:30PM
      También puedes escribir en laboratorio@centrodefertilidad.com

      Reply
  12. luis ivan

    hola muy buen dia tengo la vasectomia desde hace 6 años, q pecio tendra con ustedes la revercion de esta gracias

    Reply
    1. México Fértil

      Hola,
      Si requieres alguna información y/o orientación puedes contactar un Centro de Fertilidad. Aquí te dejamos unos datos.

      Centro de Fertilidad Humana en México
      Teléfonos: 55649174 y 55649238 los horarios de atención son de Lunes a Viernes de 9AM a 5:30PM

      Reply
    1. México Fértil

      Hola,
      Si requieres alguna información y/o orientación puedes contactar un Centro de Fertilidad. Aquí te dejamos unos datos.

      Centro de Fertilidad Humana en México
      Teléfonos: 55649174 y 55649238 los horarios de atención son de Lunes a Viernes de 9AM a 5:30PM

      Reply
  13. Sahid

    Buenos días. quisiera por favor, me pasaran el dato de dónde podría localizar a este doctor para realizar la operación. Gracias

    Reply
  14. Sergio Rodarte

    Buenas tardes Dr . Saldaña tengo como 16 años de vasectmia, cuanto seria el costo de la vaso vasostomia o epidimiovaastomia, Soy medico general,, desearia intentar recanalizar, pero necesito un promedio de costo de hosiptal y honorarios, mis recursos no son muy buenos ante la escases de pacientes, saludos gracias

    Reply

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

dieciseis − cuatro =