Tratar la infertilidad masculina a través de re-encaminar las venas

Alrededor del 15 por ciento de los hombres tienen varicocele, que es una de las causas principales de la infertilidad masculina

Las visitas médicas pasaron de ser varias veces a la semana a cada seis meses. “Esta es la primera vez desde hace tiempo que estoy casi libre de cáncer”, dice Garrido.

La familia Garrido se duplicó en los pasados dos años, Glenda Garrido dio a luz a un niño hace menos de dos años y luego a una niña en octubre pasado.

Desde entonces, Eddie y Glenda Garrido, residentes de Redland, han estado viviendo su sueño de ser padres.

Pero ese sueño no fue tan fácil de lograr.

Luego de intentar tener hijos, Eddie Garrido fue examinado y diagnosticado con varicocele en el testículo izquierdo: una condición en que las venas de los testículos a lo largo del cordón espermático, que sostiene los testículos de un hombre, se dilata. Esto sucede debido a un funcionamiento anormal de las válvulas que impide que la sangre fluya para ser drenada en el abdomen. Normalmente, la sangre fluye a los testículos a través de una arteria y regresa al abdomen a través de las venas.

Casi en el 95 por ciento de los casos, la condición de varicocele ocurre en el testículo izquierdo, que es donde se encuentra la vena espermática más grande, dice el Dr. Julio Baquero, director médico de radiología intervencionista del Hospital South Miami, parte del Baptist Health South Florida. Baquero trató a Garrido para su condición de varicocele. La mayoría de estos pacientes están entre los 15 y 35 años de edad.

El vericocele no está relacionada con el cáncer testicular o con algún otro tipo de cáncer. Según el Dr. Lawrence Hakim, director del Departamento de Urología de Cleveland Clinic Florida en Weston, la misma ocurre en el 15 por ciento de los hombres.

Los hombres pueden tener un varicocele y no buscar tratamiento, lo que no tendrá ninguna consecuencia seria. Los hombres buscan tratamiento cuando ésta causa infertilidad, dolor o molestia.

El varicocele puede causar infertilidad ya que la temperatura aumenta en el testículo, lo que a su vez disminuye la cantidad y calidad del esperma, dice Baquero. Los testículos están fuera del cuerpo porque necesitan una temperatura más fría para poder producir esperma.

Existen dos tipos de tratamientos: la embolización y la cirugía. En la embolización, procedimiento al que se sometió Garrido, se inserta un catéter en el lado derecho de la ingle. El mismo llega hasta el abdomen donde gira para entrar en la vena espermática interna del lado izquierdo, o hasta la vena donde está alterado el flujo de sangre. Luego se insertan pequeños espirales de metal que bloquean el flujo de sangre hacia la vena.

“Nunca me dijeron que era un procedimiento peligroso”, dice Garrido.

En tres horas el paciente es dado de alta del hospital; en pocos días puede comenzar a realizar actividades físicas y en tres meses el testículo ya debe producir esperma nueva.

La condición de varicocele puede ser tratada también con una cirugía en la que de hace una incisión en un área sobre el escroto hasta llegar a las venas con varicocele, amarrándolas para desviar el flujo de sangre.

Fuente: The Miami Herald

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

11 + tres =