En la mayoría de los casos, la infertilidad femenina está relacionada a trastornos de la ovulación, la cual se debe a problemas con la regulación de las hormonas reproductivas, entre los que se encuentran:
● El Síndrome de Ovario Poliquístico está asociado a la resistencia a la insulina y a la obesidad. Es una de la causa más frecuente de la infertilidad en la mujer.
● Disfunción del hipotálamo, las dos hormonas que produce la glándula pituitaria son responsables de estimular la ovulación cada mes. Los períodos irregulares o la falta del período son los signos más comunes.
● Insuficiencia ovárica primaria, es la pérdida prematura de óvulos del ovario, posiblemente debido a la genética o a una quimioterapia.
● Exceso de prolactina, la glándula pituitaria puede causar un exceso en la producción de prolactina, y con ello reduce la producción de estrógeno provocando infertilidad.