Tipos de endometriosis:

La clasificación más utilizada hasta el momento es la que realiza en 1996, la Sociedad Americana de Medicina Reproductiva:

Estadio I: mínimo.

Estadio II: leve.

Estadio III: moderado.

Estadio IV: severo.

Clasificación de endometriosis:

Existen dos problemas fundamentales. El primero es que no existe una buena correlación con los problemas de esterilidad que pueda padecer la paciente y el segundo es que requiere de cirugía para su clasificación. Por ello actualmente tendemos a clasificarla como:

Superficial: hallazgo fundamentalmente tras una intervención quirúrgica.

Endometriomas: presencia de quistes en los ovarios.

Profunda: tras el hallazgo quirúrgico o ecográfico de implantes endometriosicos profundos.

Diagnóstico de la endometriosis

Antaño, el diagnóstico establecido de endometriosis era anatomo-patológico, es decir, habría que extirpar el implante y tras analizarlo, confirmarlo. Actualmente, este proceso agresivo, y que, a menudo, empeora la situación reproductiva de la pareja ya no es necesario. En este momento, se ha producido un cambio de paradigma acerca de cómo es posible el diagnóstico de la endometriosis. La sociedad Europea de Reproducción humana ya ha establecido que este diagnóstico puede basarse sólo con los síntomas que padece la paciente. Aunque los cuestionarios no han demostrado que su uso mejore el retraso diagnóstico que tiene la endometriosis, se consideran una herramienta útil para que la paciente consulte al médico ante tal sospecha.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

tres × cuatro =