El doctor mexicano Alejandro Chávez Badiola participó en uno de los eventos científicos más importantes de la genética: lograr que un bebé naciera libre del síndrome de Leigh, ... Saber Más
En España, según la Sociedad Española de Fertilidad (SEF), casi un 15% de las parejas en edad reproductiva tienen problemas para lograr el embarazo. Además, el número de casos aumenta. ... Saber Más
Efecto del índice de masa corporal masculina en la proporción de sexos de nacidos vivos de embarazos únicos después de la tecnología de reproducción asistida Objetivo Para determinar el ... Saber Más
lones de células pequeñas únicos llamados microbios albergado en el tracto reproductivo de las mujeres embarazadas podrían ser la clave para la predicción de los nacimientos prematuros. ... Saber Más
El hambre tiene efectos a largo plazo sobre la fertilidad femenina Los monos nacidos en tiempos de hambruna o pobreza extrema son más vulnerables a la escasez de alimentos en el futuro, ... Saber Más
Los defectos en la maquinaria celular que elimina la mitad de los cromosomas durante el desarrollo de los óvulos humanos podrían estar detrás de los problemas de fertilidad y ... Saber Más
El uso de paracetamol prolongado (también conocido como el acetaminofeno) por las mujeres embarazadas puede reducir la producción de testosterona en los bebés no nacidos, informa una ... Saber Más
Vivir cerca de una cantidad alta de pozos de gas natural que han pasado por el proceso de fracturación hidráulica («fracking») podría asociarse con un mayor riesgo de tener un bebé con ... Saber Más
De acuerdo con un nuevo estudio, del Kings College, en Londres, el nacimiento prematuro puede alterar la conectividad en áreas clave del cerebro. Los resultados pueden ayudar a los ... Saber Más
México es el país con menor promedio de lactancia materna en Latinoamérica, donde sólo uno de cada siete bebés es amamantado, de acuerdo con el Fondo de las Naciones Unidas para la ... Saber Más