¿Se pueden rejuvenecer óvulos de mujer mayores?

¿Se pueden rejuvenecer óvulos de mujer mayores?
¿Se pueden rejuvenecer óvulos de mujer mayores?

Una compañía de tratamiento de fertilidad afirma que puede rejuvenecer óvulos maduros. Expone que su método tiene como objetivo mejorar la salud de las mitocondrias del óvulo, las cuales son las diminutas “centrales eléctricas” que dan a las células la energía para dividirse y crecer.

Pero los expertos aconsejan tener cautela sobre esas afirmaciones. Si bien se sabe que el envejecimiento de las mitocondrias podría reducir la fertilidad de una mujer, los especialistas afirman, que no hay estudios que demuestren que el nuevo método de trabajo funcione. Además, no hay detalles de su proceso.

“Tengo mis reservas sobre lo que están haciendo», dijo el Dr. Aimee Eyvazzadeh, especialista en ginecología y fertilidad en  San Francisco, «Ellos no le dicen nada a la gente interesada.»

Además, la Administración de Alimentos y Medicamentos en Estados Unidos (FDA), no ha aprobado el método que la compañía utiliza, por lo que el tratamiento no está disponible en los Estados Unidos, sólo en unos pocos países.

Fertilidad y edad

El método se basa en la idea de que el tiempo cobra su “peaje” en los óvulos de las mujeres. Cuando nace una mujer, ella tiene todos los folículos, u óvulos inmaduros. Al nacer, los bebés tienen millones de folículos en sus ovarios, pero durante toda la vida de una mujer, los folículos mueren, dijo Kateryna Makova, investigadora de la Universidad Estatal de Pennsylvania.

Una vez que la niña llegue a la pubertad comienza a ovular. Durante la ovulación, los picos hormonales estimulan un óvulo a la vez para madurar, después de lo cual se libera del ovario hacia las trompas de Falopio. Pero para cuando una niña comienza a menstruar, ella tiene cientos de miles de óvulos, mientras que una mujer en la menopausia casi no tiene folículos.

Aunque los folículos en el ovario son poco protegidos de daños, varios factores pueden causar mutaciones genéticas que harán que se acumulen con el tiempo, dijo Makova. Las mutaciones pueden ser el resultado del paso del tiempo, la radiación ultravioleta e incluso la inflamación debido a una enfermedad. Estos cambios genéticos se producen no sólo en el ADN nuclear, sino también en el ADN que se encuentra dentro de la mitocondria.

Las mujeres mayores tienen, menos probabilidades  de poder ovular, y los óvulos liberados tienen menos probabilidades de dividirse correctamente y convertirse en un bebé sano.

¿Óvulos reacondicionados?

Investigaciones muestran que las mitocondrias, que son diminutos orgánulos en el interior del citoplasma de la célula, cambian con la edad. Como resultado, éstas centrales eléctricas celulares no tienen la “maquinaria” adecuada para alimentar la división celular después de la fertilización, dijo Eyvazzadeh.

Por ejemplo, un estudio de 2014 por Makova y sus colegas encontraron que los niños nacidos de madres mayores tienen más mutaciones en sus mitocondrias, aunque señaló que el estudio no demuestra directamente que los oocitos de mayor edad tienen más mutaciones mitocondriales.

La empresa afirma que ha identificado a un grupo de «células precursoras», esencialmente un tipo de células madre, que se puede extraer del ovario de una mujer y se inserta en sus óvulos para mejorar la condición de las mitocondrias.

Cada ovocito contiene múltiples copias de las mitocondrias, y éstas tienen sólo 37 genes. Así que es posible que durante el tratamiento de fertilidad o FIV, algunos óvulos inmaduros en el ovario podrían ser examinados para ver si contienen ADN mitocondrial sano y libre de mutaciones dañinas. La implantación de las células de los folículos inmaduros, con su mitocondria sana, entonces podría proporcionar un impulso de energía para rejuvenecer óvulos maduros, dijo Makova.

Muchas incógnitas

Pero todavía hay problemas con la idea; por ejemplo, los folículos que se encuentran en el ovario son poco probable que tengan mejor condición que los de los óvulos de los años que vencen, dijo Makova. «Tampoco son jóvenes».

Pero si el procedimiento funciona, sería una noticia muy emocionante, dijo Eyvazzadeh. «¿Ellos han dicho que han descubierto esta célula precursora en los seres humanos y esta misma puede ayudar a madurar de alguna manera para ser  utilizados en fertilizar óvulos sanos y jóvenes? Bueno, eso es impresionante, me dejó sorprendido», finalizó Eyvazzadeh.

Fuente: www.livescience.com

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

17 − 7 =