La hiperprolactinemia es un desequilibrio hormonal que consiste en la producción excesiva de la hormona prolactina. Cuando tienes la prolactina alta, es muy difícil quedar embarazada.
La prolactina es una hormona segregada por una glándula del cerebro llamada glándula pituitaria o hipófisis, su función es preparar los pechos de la mujer embarazada para la lactancia, estimular la producción de leche en mujeres que ya han dado a luz y regular la producción de progesterona en el cuerpo lúteo. En algunas mujeres, la prolactina sube sin estar embarazada, ocasionando desarreglos menstruales, ovulatorios e infertilidad.
La prolactina es una hormona que, cuando está alta, interfiere en la producción de dos hormonas necesarias para que ocurra la ovulacion: la hormona folículo estimulante (FSH) y la hormona liberadora de gonadotropina (GnRH).
Cuando tienes la prolactina alta, estas hormonas se desequilibran y puedes tener problemas para ovular e irregularidades con tu menstruación. La anovulación provocada por prolactina alta, es la causa más común de infertilidad en la mujer.
La prolactina alta, también puede producir una fase lutea corta, lo cual también dificulta quedar embarazada. Una fase lútea corta (segunda mitad del ciclo menstrual), afecta tu capacidad de quedar embarazada ya que dificulta la implantación del embrión y puede causar abortos involuntarios. Para medir cuánto dura tu fase lútea, puedes llevar una tabla de temperatura basal.
Los valores de prolactina, considerados normales, varían de un laboratorio a otro, aunque generalmente, un valor por encima de 20 ng/ml, en una mujer que no esté embarazada, ya se considera que no está dentro de los límites normales.
Si tienes alguno de estos síntomas y te está costando quedar embarazada, es recomendable que acudas al médico para que verifiques si tienes la prolactina alta o algún otro problema:
Algunas de las causas que hacen tener la prolactina alta sin estar embarazada son:
Para diagnosticar la prolactina alta o hiperprolactinemia, como primer paso, el médico te indicará una prueba de sangre que debe ser realizada entre el día 3 y 5 del ciclo menstrual, en horas de la mañana, en ayunas y con al menos media hora de reposo previo; es recomendable no tener relaciones sexuales la noche anterior al examen. En caso de resultar la prolactina alta, el médico te indicará si debes repetir la prueba o hacerte alguna otra. En caso que los niveles de prolactina resulten muy altos, es posible que te indique una Resonancia Magnética.
Dependiendo de la causa que ha producido la prolactina alta, el médico te indicará el tratamiento adecuado. Si la prolactina alta está siendo causada por algún medicamento que estás tomando, el médico te pedirá suspender su uso y te ayudará a encontrar otras opciones. Si tienes hipotiroidismo, el médico te indicará el tratamiento para regular la función tiroidea.
En cualquier otro caso, el tratamiento de la hiperprolactinemia debería comenzar con los medicamentos orales que el médico considere, generalmente la hiperprolactinemia es tratada con bromocriptina o cabergolina. Las dosis de estos medicamentos deben ser indicadas de manera muy específica para cada paciente. A algunas pacientes, estos medicamentos para bajar la prolactina, pueden producirle náuseas, mareos y dolores de cabeza, pero suelen ser leves y generalmente desaparecen en poco tiempo.
Normalizar el nivel de prolactina, generalmente es bastante sencillo con el tratamiento farmacológico, pero si estás tratando de quedar embarazada, debe ser monitoreado constantemente porque suele volver a subir.
La forma más rápida para bajar los niveles de prolactina es con los medicamentos que te indique el médico.
Existen remedios naturales para bajar los niveles de prolactina, pero su efecto no es tan rápido como el de los fármacos.
Para bajar la prolactina de forma natural, puedes tomar Vitamina B6 + Zinc y Vitex Agnus Castus. El Vitex es una hierba y suele venir en forma de cápsulas. También debes revisar si estás durmiendo bien, si tienes mucho estrés o si estás haciendo ejercicio de manera excesiva.
La recomendación es siempre consultar el médico para que él determine si algo está causando que suba la prolactina, ya que, en muchos casos, la prolactina puede subir por factores como hipotiroidismo o el uso de ciertos medicamentos y si no se eliminan estas causas, la prolactina no va a bajar aunque tomes medicamentos o remedios naturales.
En este video la Dra. Virginia Busnelli nos explica en qué consiste la prolactina alta o hiperprolactinemia:
Publicado en Proyecto Mamá
Hola tengo 6 meses de querer tener bb y no he podido pero lo mas raro es q tengo todos los sintomas malestares estomacal,excesivas salivas,nausias,pesades en fin
Hola, te recomendamos acudir a una consulta médica con los especialistas del Centro de Fertilidad Humana en México para que puedan orientarte más acerca y recomendarte el mejor tratamiento para ti. Saludos 🙂
Buenas tardes yo me hice un estudio de prolactina hace 3 meses y sali con nivel de 28.4 me dijeron que estaba alta y me recomendaron tomar dostinex, el dia de hoy me hice otro examen y esta en 5, como ya se regulo puedo dejar ya de tomar el tratamiento? ya que estoy buscando quedar embarazada.
Hola Mayra, debes consultar con tu especialista si es adecuado dejar de tomarla o qué te aconsejaría para lograr un embarazo. Saludos 🙂
Hola! Hace 1 año y medio que busco un bb y no puedo quedar….me hice una serie de estudios y me dio que no estoy ovulando y además tengo el nivel de prolactina en valor 27…me dijeron que es valor alto….el médico sin saber aún el resultado del análisis de prolactina me recetó Clomifeno Citrato para que me ayude a ovular.. pero después de que comencé a tomarlas se descompagino todo mi organismo…..me infle terriblemente…engorde tres kg.pero parece que mínimo engorde 10 kg…sufro terribles dolores de cabeza y estoy deformada en mi zona abdominal principalmente….yo no duermo casi nada…solo 3 o máximo 4 horas diarias no mas…la prolactina alta da como.consecuencia el dolor de cabeza y el acumuló de grasa corporal!? .
Hola Daniela, gracias por la confianza, es necesario que acudas a una consulta con algún especialista para que esté monitoreando tus niveles. Podemos recomendarte el Centro de Fertilidad Humana en México, sus especialistas te dirán cuál es el mejor tratamiento para ti. Contáctalos en sus redes sociales o página web http://www.centrodefertilidad.com
en mi caso tengo mas de 15 años sufriendo de prolactina alta estoy presentando imsonnio y fuertes dolores de cabeza nunca logré embarazarme e inclusive siento mareos
Hola Tahiri, es muy importante que estés monitoreando tu hormonas y tu salud, tanto con el ginecólogo como con el endocrinólogo; también te invitamos a realizar una cita de primera vez en el Centro de Fertilidad Humana en México para realizar algunos estudios básicos si así lo decides y conocer más a fondo nuestros tratamientos. Saludos 🙂
me encanto,,,tengo 1 año intentado quedar embarazada y hace 3 años me dijeron q tenia prolactina elevada, y nunca segui tratamiento, que debo hacer temo se haya agravado?