El principal síntoma de la infertilidad es la dificultad de quedar embarazada. Es posible que haya otros síntomas. Algunas veces, una mujer infértil puede tener periodos menstruales ... Saber Más
Si es de tu conocimiento que tendrás un embarazo de alto riesgo o si simplemente quieres hacer todo lo posible para evitar un embarazo de alto riesgo, respeta lo básico. Por ejemplo: ... Saber Más
¿Conocías este dato tan interesante? Se conoce como microquimerismo fetal. Y logra que algunas células madre pluripotenciales de la sangre del feto y la placenta (las que pueden ... Saber Más
El varicocele es una enfermedad vascular caracterizada por la dilatación anormal, la elongación y la tortuosidad de las venas del plexo pampiniforme del cordón espermático. ... Saber Más
La normozoospermia o normospermia es el término utilizado por los especialistas para referirse a una muestra de semen normal, es decir, sin ninguna alteración que indique un problema ... Saber Más
Son muchos los factores que influyen en los parámetros del semen, uno de los factores que afectan a la calidad del semen es el tiempo de abstinencia, es decir, el tiempo transcurrido ... Saber Más
La criopreservación de espermatozoides tiene como finalidad la conservación y mantenimiento de muestras espermáticas a bajas temperaturas (-196ºC) en Nitrógeno Líquido, para su ... Saber Más
El avance de la edad materna y paterna conlleva una disminución de la fertilidad, por lo que muchas parejas optan por las tecnologías de reproducción asistida [TRA] para lograr la ... Saber Más
Los estudios confirman que el recuento de espermatozoides masculinos está disminuyendo y que los factores ambientales, como los pesticidas, los estrógenos exógenos y los metales ... Saber Más
Los genes de los receptores de olores se expresan no solo en la nariz, también en los espermatozoides, estos dos tienen en común un papel en la quimiotaxis: movimiento dirigido hacia ... Saber Más