El varicocele es una enfermedad vascular caracterizada por la dilatación anormal, la elongación y la tortuosidad de las venas del plexo pampiniforme del cordón espermático. ... Saber Más
La normozoospermia o normospermia es el término utilizado por los especialistas para referirse a una muestra de semen normal, es decir, sin ninguna alteración que indique un problema ... Saber Más
Son muchos los factores que influyen en los parámetros del semen, uno de los factores que afectan a la calidad del semen es el tiempo de abstinencia, es decir, el tiempo transcurrido ... Saber Más
La criopreservación de espermatozoides tiene como finalidad la conservación y mantenimiento de muestras espermáticas a bajas temperaturas (-196ºC) en Nitrógeno Líquido, para su ... Saber Más
El avance de la edad materna y paterna conlleva una disminución de la fertilidad, por lo que muchas parejas optan por las tecnologías de reproducción asistida [TRA] para lograr la ... Saber Más
Los estudios confirman que el recuento de espermatozoides masculinos está disminuyendo y que los factores ambientales, como los pesticidas, los estrógenos exógenos y los metales ... Saber Más
Los genes de los receptores de olores se expresan no solo en la nariz, también en los espermatozoides, estos dos tienen en común un papel en la quimiotaxis: movimiento dirigido hacia ... Saber Más
Entre los agentes infecciosos que han sido implicados como causantes de infertilidad masculina, están los micoplasmas urogenitales. Las infecciones genitales provocadas por micoplasma ... Saber Más
En primer lugar, ¿cuál es la diferencia? El esperma es la célula reproductora masculina llamada gameto. Parece un pequeño renacuajo con cabeza y cola. El semen (también conocido como ... Saber Más
Durante el último trimestre es muy frecuente sentir un dolor intenso en la zona del pubis. Es un dolor común durante el embarazo que se produce en la zona de la pelvis y que puede ... Saber Más