La obesidad ha alcanzado proporciones epidémicas a nivel mundial, según cifras de la OMS afecta a más de 500 millones de adultos en el mundo y se ha relacionado con padecimientos cardíacos, cáncer e hipertensión. Puede complicar el embarazo aumentado el riesgo de la madre a padecer diabetes gestional, preeclapmsia, nacimiento prematuro o defectos de nacimiento en el bebé.
De acuerdo a un nuevo estudio, liderado por Ilhem Messaoudi, de la Universidad de California, la obesidad durante el embarazo también puede afectar el sistema inmunitario de los bebés.
El equipo de investigadores analizó muestras del cordón umbilical de 39 recién nacidos con 11 madres delgadas, 14 con sobrepeso y 14 con obesidad y descubrieron que el peso pre-embarazo de la madre tiene un impacto significativo en el sistema inmunológico del neonato, poniendo a los infantes en riesgo de enfermedades como el asma y padecimientos cardíacos.
Esa relación ya había sido observada en estudios previos, sin embargo, la nueva investigación ofrece un vínculo potencial entre los cambios en el sistema inmunitarios del descendiente y el aumento a la susceptibilidad e incidencia de dichos padecimientos en la vida futura.
Los investigadores utilizaron categorías del índice de masa corporal (IMC) para elegir a las madres que participarían en el estudio. Un IMC entre 25 y 29.9 era considerado sobrepeso en las participantes, y 30 o superior obesidad. Ninguna de las participantes fumaba, tenía diabetes o había presentados alguna complicación durante el embarazo.
Los resultados, publicados en el diario Pediatric Allergy and Inmunollogy, mostraron que las células inmunitarias específicas (células dendríticas y monocitos) en bebés de madres con un IMC alto, no podían responder a los antígenos bacterianos a comparación de los hijos de madres delgadas. También mostraron una reducción de los linfocitos T CD4. Ambos cambios podría derivar en la falta de respuesta inmunitaria frente infecciones y vacunas.
Además, los científicos descubrieron los eosinófilos, leucocitos que juegan un papel en la respuesta inmunitaria a las alergias y la patogenia del asma se reducían significativamente en el cordón umbilical de los bebés de madres con obesidad.
Messaoudi y su equipo esperan que la investigación sirva como base de más estudios al respecto y ayude a generar planes para el manejo del peso en futuras madres.
Fuente: www.muyinteresante.com.mx