La estimulación ovárica suave, también conocida como mini-FIV, FIV suave FIV, es un protocolo utilizado en los tratamientos de fecundación in vitro (FIV). Básicamente, la mini-FIV consiste en utilizar dosis menores de medicación hormonal. Este protocolo consigue reducir los efectos adversos de la estimulación ovárica y mejorar la calidad de los óvulos obtenidos.
Se trata de una alternativa de la FIV estándar que está indicada para varios tipos de pacientes, incluidas las mujeres mayores de 40 años. Además, la mini-FIV puede ser el tratamiento de fertilidad aconsejado en parejas con un factor masculino leve.
Otra de las ventajas de la mini-FIV es que permite reducir el precio de las técnicas de reproducción asistida sin empeorar los resultados para conseguir el embarazo. Todo esto hace que en muchas clínicas se hayan decantado por realizar este tipo de estimulación ovárica suave en los últimos años.
La estimulación ovárica consiste en controlar la función de los ovarios mediante la administración de hormonas. Su finalidad es obtener una mayor cantidad de óvulos en los tratamientos de reproducción asistida que de forma natural.
Generalmente, la estimulación hormonal de los ovarios está basada en el uso de dos tipos de fármacos:
Tradicionalmente, se pensaba que cuantos más óvulos se obtuvieran mediante esta estimulación, más probabilidad de éxito tenía el tratamiento de fertilidad. En la actualidad, se sabe que no es así gracias a varios estudios.