Tener un trabajo físicamente exigente, tener presión arterial alta, y tomar múltiples medicamentos se encuentran entre los riesgos de salud que pueden mermar la fertilidad de un hombre, según un estudio realizado por investigadores de los Institutos Nacionales de Salud y la Universidad de Stanford, en California. El estudio es el primero en examinar la relación entre el esfuerzo puesto de trabajo, la salud y la calidad del semen en los hombres que están tratando de concebir. Los resultados fueron publicados en línea en Fertility and Sterility.
«Casi el 15 por ciento de las parejas estadounidenses no quedan embarazadas en su primer año de intentarlo», dijo Germaine Buck Louis, Ph.D., autor principal del estudio y director de la División de Investigación Intramural de Salud Poblacional en el Instituto Nacional Eunice Kennedy Shriver de NIH de Salud Infantil y Desarrollo Humano. «La infertilidad masculina juega un papel importante, y nuestro objetivo es explorar la influencia de los factores ambientales y el estado de salud en la calidad del semen.»
La calidad del semen es una medida de la capacidad del hombre para lograr la fertilización y se basa en el número, forma, y la capacidad de movimiento de los espermatozoides, así como otros factores.
Los investigadores dieron seguimiento a más de 500 parejas en Texas y Michigan durante un período de un año. Las parejas estaban en relaciones comprometidas y dejaron de usar anticonceptivos. Todos los participantes masculinos completaron entrevistas preliminares en las que se les preguntó sobre su historia reproductiva, la salud, estilo de vida y actividad profesional. La mayoría de los hombres proporciono una muestra de semen para su análisis.
El grupo de estudio estuvo formado por 456 hombres con una edad media de 31,8 años. La mayoría eran de raza blanca (77 por ciento) y con estudios universitarios (91 por ciento); más de la mitad nunca había tenido un embarazo. Los investigadores encontraron que el 13 por ciento de los hombres que reportaron actividad relacionada con el trabajo pesado tenía bajo conteo de esperma, comparado con el 6 por ciento de los hombres que reportaron ningún esfuerzo laboral. Por el contrario, ninguna otra exposición relacionada con el trabajo, tales como el calor, sesiones prolongadas de ruido, parecía influir en la calidad del semen.
De los hombres que informaron que recibieron el diagnóstico de un médico de la presión arterial alta, diabetes o colesterol alto, los investigadores encontraron que sólo las personas con presión arterial alta tuvieron un menor porcentaje de espermatozoides con forma normal, en comparación con los hombres que informaron que no tenían ninguna historia de presión arterial alta.
«A medida que los hombres están teniendo hijos más tarde en la vida, la importancia de las enfermedades que alguna vez se pensó como algo separado de la fecundidad se debe volver a explorar», dijo Michael L. Eisenberg, MD, investigador principal del estudio y director de medicina reproductiva masculina y Cirugía en la Universidad de Palo Alto Stanford, California. «Las investigaciones futuras deben examinar si se trata de la presión arterial alta en sí o es su tratamiento el que está impulsando estas tendencias.»
Para ello, los investigadores observaron que los que reportaban un mayor consumo de medicamentos, su riesgo de un recuento bajo de espermatozoides era mayor. Por ejemplo, el 7 por ciento de los hombres que no toman medicamentos tenía el número de espermatozoides por debajo de 39 millones (un recuento normal de esperma está entre 40 millones y 300 millones de espermatozoides). De los hombres que reportaron tomar dos o más medicamentos, el 15 por ciento tenía el número de espermatozoides por debajo de 39 millones.
«La buena noticia es que estos factores, si se confirma que tienen efectos negativos sobre la fertilidad masculina, pueden potencialmente ser modificados por la atención médica o en el cambio de los comportamientos relacionados con el trabajo», dijo el NIH Dr. Buck Louis. «Esperamos investigación adicional en esta área.»
Fuente: www.sciencedaily.com