Infertilidad en el 15 % de parejas en México

La infertilidad no es poco frecuente. Se calcula que la incidencia en México es del 15% de las parejas en edad reproductiva, el cual puede derivar en el 40% por problemas en la mujer, 40% en problemas en el hombre y 20% por factores mixtos. Además, solamente el 20% de las parejas infértiles que buscan ayudan médica reciben tratamiento, el resto no lo hace debido a factores como la falta de información y de recursos económicos.

Ante este escenario, surge BB en Casa, un programa de responsabilidad social que reduce los costos del tratamiento hasta en un 45 por ciento, apoyando así, a los pacientes con problemas de infertilidad.

«Específicamente, se habla de tratamientos de fertilización in vitro, uno de los grandes problemas es que son bastante caros, pero la pareja con este programa recibe un descuento, es una beca de apoyo, tiene varios años funcionando y ahorita se está tratando de dar mayor publicidad para que más personas se acerquen», explicó Julio Rosales, coordinador del Programa Prevención para la Fertilidad en el Instituto para el Estudio de la Concepción Humana (IECH).

A raíz de que se observaron altos costos en la tecnología que el proceso requiere, Ferring Pharmaceuticals México, la Asociación Mexicana de Infertilidad (AMI) y un grupo de Clínicas de Reproducción Asistida, se unieron con el fin de que más personas tengan la oportunidad de realizarse los tratamientos idóneos para poder convertirse en padres.

«Es un programa de subdisios para que la pareja que necesita el tratamiento lo pueda llevar a cabo de forma más fácil, el costo depende mucho de la cantidad de medicamentos que se utilizan, esta es la opción que pueden tener para poder concebir una familia, se consideran muchos factores, pero entre todas las pacientes, alrededor del 45 o 50 por ciento se lleva un bebé a la casa», explicó el especialista.

Para las parejas laguneras, una de las clínicas más cercanas es el Centro de Fertilidad IECH, que se encuentra ubicado en la avenida Hidalgo número 1843 poniente en la ciudad de Monterrey, Nuevo León.

En Torreón, se cuenta con una sucursal en avenida Allende número 139 oriente. «Tenemos una sucursal en Torreón, se pueden acercar para hacer contacto con nuestra clínica, la idea es que sepan las parejas que tienen una esperanza, que no todo es gris y que por preguntar no se pierde nada», finalizó.

Fuente: elsiglodetorreon.com.mx

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

4 + 9 =