La bacteriospermia se encuentra frecuentemente asociada a muestras de semen de varones en estudio de infertilidad, aun en ausencia de síntomas clínicos de infección de las glándulas sexuales accesorias. Los leucocitos también se encuentran a menudo en el semen de estos varones, aunque hay controversia acerca de la relación entre leucospermia y bacteriospermia, particularmente en pacientes asintomáticos, y acerca de si la presencia de bacterias representa únicamente contaminación. El objetivo de este estudio fue analizar los hallazgos microbiológicos del semen de pacientes en estudio de esterilidad y conocer la presencia de microorganismos patógenos. Se realizaron cultivos de orina y semen donde se obtuvieron un resultado del el 26% de los varones se detectó algún microorganismo patógeno en el semen, el más frecuente de ellos Escherichia coli (24%). También se ha hallo un 26% de pacientes con Ureaplasma urealiyticum. En conclusión, se indica la necesidad de realizar un cultivo fraccionado de orina y semen en estos pacientes ya que en estudios adicionales se ha observado que estas bacterias influyen negativamente en la fertilidad.