Historia de fertilidad de los pacientes, el mejor indicador para conocer si se padece Trastorno Depresivo Mayor

Historia de fertilidad de los pacientes, el mejor indicador para conocer si se padece Trastorno Depresivo Mayor
Historia de fertilidad de los pacientes, el mejor indicador para conocer si se padece Trastorno Depresivo Mayor

Un factor de riesgo alto para desarrollar el Trastorno Depresivo Mayor (MDD) durante el tratamiento de fertilidad es algo que los proveedores de salud ni siquiera conocen  o desean saber.

Los pacientes con tratamiento de fertilidad y sus parejas son mucho más propensos a experimentar Trastorno Depresivo Mayor (MDD) que la población general, según una nueva investigación de la Universidad Estatal de San Francisco.  Un factor clave para predecir el riesgo de un paciente es si él o ella tienen un diagnóstico previo de gran depresión. Pero la historia pasada es algo que los proveedores de tratamiento de fertilidad pueden no detectar rutinariamente, dijo Sarah Holley, profesor y director del estudio.

«Las cosas se evalúan normalmente, como si nos sintiéramos deprimidos o ansiosos cuando se inicia el tratamiento, lo anterior puede ser información muy útil, pero nuestra investigación muestra que los antecedentes de Trastorno Depresivo Mayor es en realidad un indicador más fuerte y es muy probable que un paciente fertilidad desarrolle MDD durante el tratamiento», dijo Holley. «Sería útil incluir una evaluación de antecedentes de Trastorno Depresivo Mayor como parte de un pre-tratamiento.»

La detección de episodios previos de MDD, permitiría que los médicos ofrecieran apoyo a las personas con mayor riesgo de depresión mayor durante el tratamiento y así  poder recibir cualquier ayuda adicional.

Se saber que la MDD es una enfermedad recurrente y es probable que ocurra durante los eventos estresantes de la vida, tales como el tratamiento de fertilidad. Pero este estudio es el primero en captar la tasa real de MDD entre los pacientes de fertilidad en los Estados Unidos, así como el punto de la historia de un paciente como indicador clave de recurrencia. La investigación será publicada en la edición de mayo de la revista Fertility and Sterility.

Para ser diagnosticado con Trastorno Depresivo Mayor, la persona debe tener un período de dos semanas, en el cual experimente un estado de ánimo deprimido o pérdida generalizada de interés o placer, además de otros cuatro de síntomas tales como alteraciones en el sueño o apetito, sentimientos de inutilidad o de culpa, indecisión o ideación suicida. El MDD puede dar lugar a la soledad, al aislamiento de los amigos y la familia y la pérdida del trabajo; es un importante factor de riesgo para el suicidio.

«La clasificación para el TDM es más grave que sólo  experimentan bajo estado de ánimo o llorar mucho, que también son algunas de las cosas que van en el tipo de investigaciones de depresión estándar en los pacientes», dijo Holley. «Es un trastorno muy debilitante, y de hecho una de las principales causas de discapacidad en este país.»

Los investigadores encuestaron a 174 mujeres y 144 parejas masculinas que habían recibido algún tratamiento de fertilidad sin éxito, los resultados arrojados fueron que 39,1% de las mujeres y el 15,3% de los hombres reunieron los criterios para el TDM en el transcurso de 18 meses del estudio, en comparación con la prevalencia anual de EE.UU. para MDD del 8,4% de las mujeres y el 5,2% de los hombres.

 Los resultados indican que, incluso teniendo en cuenta el período de 18 meses del estudio, los pacientes de tratamiento de fertilidad sufren altas tasas de MDD. Además, Holley y sus colegas compararon la historia pasada de un paciente de MDD con otros factores de riesgo bien establecidos – como los niveles de la depresión y de ansiedad así como el apoyo del compañero – y encontraron que era un predictor más fuerte ya que los pacientes y parejas desarrollaron finalmente MDD durante el tratamiento de fertilidad.

«La gente a menudo describen su tratamiento de fertilidad como una de las cosas más dolorosas que ha visto», dijo Holley. «Es un proceso prolongado, lleno de incertidumbre, y con frecuencia es muy caro. Puede ser muy exigente físicamente, especialmente para las mujeres. Se puede tener un profundo efecto en la relación de una pareja.»

La comprensión de riesgo para el TDM durante el tratamiento de fertilidad es importante por un número de razones, añadió. En primer lugar, el MDD puede dar lugar al abandono del tratamiento de fertilidad por completo. En segundo lugar, si el tratamiento es efectivo, el MDD se da durante el período prenatal o post-parto.

Se espera que la investigación se realice con  parejas del mismo sexo que reciban tratamientos de fertilidad para evaluar las tasas de MDD, y examinar si los factores de riesgo para el Trastorno Depresivo Mayor durante el tratamiento de fertilidad varían para los pacientes de minorías sexuales y parejas en comparación con sus contrapartes heterosexuales.

Fuente:www.medicalnewstoday.com

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

uno × 2 =