Una nueva investigación en la revista FASEB Journal sugiere que los genes del reloj biológico se “apagan” en el revestimiento del útero para permitir que un embrión se implante, la regulación de este proceso es fundamental para el éxito de embarazo.
Si se está tratando de tener un bebé, dormir bien es muy importante. Una investigación que fue publicada en la revista FASEB Journal muestra que la matriz tiene su propio «reloj biológico» el cual debe sincronizarse con el reloj interno de la madre para garantizar las condiciones óptimas para el crecimiento y el desarrollo fetal. La incapacidad del reloj del cuerpo de la madre para sincronizar con el reloj de la matriz puede ser, al menos, parte de la razón del por qué algunas mujeres tienen dificultades para llevar un embarazo a término.
Específicamente, la sincronización no apaga los genes del reloj corporal en las células que recubren el útero, lo cual, a su vez, puede poner en peligro el embarazo. Esta información puede ayudar a los investigadores y expertos en fertilidad a desarrollar estrategias para optimizar el entorno fetal para ayudar a más mujeres a tener hijos.
«La infertilidad afecta a una de cada seis parejas en todo el mundo. El aborto involuntario es la complicación más frecuente del embarazo», dijo Jan Brosens, investigador involucrado en el trabajo de la Universidad de Warwick, Reino Unido. «Aproximadamente uno de cada siete embarazos clínicos resultan en aborto involuntario, sobre todo antes de las 12 semanas. Se estima que el 5% de las mujeres experimentan dos abortos involuntarios clínicos y aproximadamente el 1% tiene tres o más pérdidas. Desde un punto de vista médico, los abortos involuntarios recurrentes se han mantenido frustrantemente carente de estrategias terapéuticas eficaces”.
Para hacer este descubrimiento, Brosens y sus colegas, obtuvieron biopsias de la matriz de 70 mujeres que han sufrido la pérdida recurrente del embarazo. Las células de estas biopsias se purificaron y después se trataron de tal manera que “simularan” un embarazo. Encontraron que el fallo en la sincronización de los genes del reloj corporal embrionario y materno podría tener consecuencias catastróficas. No sólo se encuentran con que esto podría causar un aborto involuntario o infertilidad, sino también encontraron defectos de sincronización más sutiles lo que podría aumentar el riesgo de complicaciones en las últimas etapas del embarazo, como la pre-eclampsia, restricción del crecimiento fetal y parto prematuro. Este trabajo también proporciona nuevos conocimientos sobre la relación conocida entre turnos o trabajo nocturno y trastornos de la reproducción.
«Esta investigación ofrece una idea del por qué algunas mujeres no pueden llevar embarazos a término», dijo Gerald Weissmann, MD, Editor en Jefe de la revista FASEB Journal «, y se nota que la matriz tiene un “reloj” en su propio cuerpo, y que este reloj tiene que sincronizar con el de la madre».
Fuente: www.medicalnewstoday.com