Entre más ejercicio más potente el semen

La exposición a la luz solar al aire libre podría aumentar la fertilidad al incrementar los niveles de vitamina D de los hombres.

El ejercicio podría aumentar el conteo espermático de un hombre, y por lo tanto, mejorar las probabilidades de concebir de una pareja, según un estudio reciente.

Según el sitio HealthDay News, particularmente los hombres que hacen levantamiento de pesas o pasan tiempo ejercitándose al aire libre tendían a tener una concentración de espermatozoides más alta que el promedio en el semen, señaló la coautora del estudio, Audrey Gaskins, estudiante doctoral de la Facultad de Salud Pública de la Universidad de Harvard.

“Los hombres que hacen siete o más horas de ejercicio por semana, esencialmente una hora al día, tenían concentraciones de un 48 por ciento más altas que los hombres que hacían menos de una hora de ejercicio por semana”, comentó Gaskins.

Dos estudios más hallaron que ni el café ni el alcohol afectan la capacidad de un hombre de concebir, contradiciendo preocupaciones planteadas por investigaciones anteriores.

“Aunque en general se considera que la cafeína y el alcohol son un factor de riesgo de una reducción en la fertilidad, no vimos pruebas de ello”, apuntó el coautor del estudio, Jorge Chavarro, profesor asistente de nutrición y epidemiología de la Facultad de Salud Pública de la Universidad de Harvard.

El estudio sobre el ejercicio se concentró en los hombres de parejas que buscaron tratamiento en el Centro de Fertilidad del Hospital General de Massachusetts entre 2006 y 2012. Al final, 137 hombres proveyeron muestras de semen y completaron cuestionarios sobre sus niveles regulares de actividad física.

“Cuando lo observamos, en general hallamos que los hombres que realizaban actividad entre moderada y vigorosa tenían unos niveles más altos de concentración de espermatozoides”, apuntó Gaskins.

“Se ha mostrado que levantar pesas aumenta los niveles de testosterona y mejora la sensibilidad a la insulina”, señaló Gaskins. “Ambos factores se han relacionado con unas concentraciones más altas de esperma”.

Gaskins especuló que la exposición a la luz solar al aire libre podría aumentar la fertilidad al incrementar los niveles de vitamina D de los hombres.

Sin embargo, los investigadores hallaron que una forma de ejercicio al aire libre puede en realidad reducir la fertilidad masculina. Los hombres que montaban en bicicleta más de una hora y media cada semana tenían concentraciones de esperma un 34 por ciento más bajas que los que no lo hacían.

La presión que el asiento de la bicicleta ejerce sobre el escroto, o una temperatura más alta en esta parte del cuerpo, son explicaciones posibles para la reducción en la fertilidad, señaló Gaskins.

El estudio no halló ninguna diferencia en la calidad del esperma o en la forma en que se desplazaba en el cuerpo en relación con el ejercicio.

Aunque el estudio encontró una asociación entre los niveles de ejercicio y la concentración espermática, no demostró causalidad.

Otro estudio revisó la ingesta de alcohol y cafeína y no halló ningún vínculo con los conteos espermáticos de los hombres.

Hasta ahora, la investigación sobre los efectos de la cafeína y el alcohol sobre la fertilidad masculina ha resultado muy mixta”, apuntó Chavarro.

“Ha habido muchos artículos que sugieren que el alcohol y la cafeína podrían ser dañinos para la fertilidad”, comentó. “Pero algunos artículos han afirmado que la cafeína podría ayudar a la motilidad de los espermatozoides”.

Debido a que la nueva investigación se presentó en una reunión médica, sus datos y conclusiones deben ser considerados como preliminares hasta que se publiquen en una revista revisada por profesionales.

Con información de Agencia Reforma

Publicado en AM querétaro

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

14 − cinco =