Enfermedades de la piel durante el embarazo V

Enfermedades de la piel durante el embarazo l

Infecciones cutáneas e infestaciones

Herpes simples virus

La infección herpética primaria (virus herpes simple 1 o 2) ocurre en el 2% de los embarazos y generalmente es más severo que en las mujeres no embarazadas. La infección genital primaria o recurrente por virus herpes simple es una indicación de cesárea y de tratamiento con drogas. El aciclovir sistémico es seguro en el embarazo y se ha utilizado extensamente sin efectos adversos. Tres estudios en animales no mostraron efectos teratogénicos. Puede usarse el tratamiento profiláctico con aciclovir desde la semana 36 de gestación en mujeres con herpes genital recurrente. Se indica el tratamiento endovenoso para la infección diseminada amenazante para la vida para reducir la mortalidad materna y fetal. El aciclovir se ha usado más frecuentemente en humanos comparado con agentes antivirales similares (valaciclovir y famciclovir) durante el embarazo y por lo tanto es el tratamiento preferido.

Virus Varicela Zóster:

El Herpes zóster en el embarazo (reactivación de infección por virus de varicela zóster) no se asocia con viremia y no pone en riesgo al feto (fig 4). La infección primaria (varicela) ocurre en 5 de 10000 embarazos y puede poner a la madre y al feto en riesgo (neumonia y encefalitis). La infección durante las semanas 1-20 puede ocasionar síndrome de varicela fetal en el 1-2% de los embarazos, con defectos neurológicos y del crecimiento.

La inmunización pasiva con inmunoglobulina para varicela zóster a madres seronegativas en las 72 hs luego de la exposición al virus puede prevenir o aminorar la infección materna.  Las mujeres con varicela confirmada deben tratarse tempranamente con aciclovir oral o intravenoso para prevenir neumonía u otras complicaciones.  Se utilizan altas dosis de aciclovir para tratar varicela en los neonatos.

4
Fig 4 Infección por Herpes Zóster en tronco en embarazada (36 semanas de gestación).

Escabiosis:

La infestación por escabiosis (Sarcoptes scabiei) es común durante el embarazo.  El tratamiento preferido es la permetrina tópica al 5%, en mujeres embarazadas en United Kingdom y Estados Unidos. La permetrina al 5% es altamente efectiva en tratar escabiosis, con absorción sistémica de menos del 2% de la dosis y sin efectos adversos conocidos. El tratamiento de segunda línea es el benzoato de benzoilo al 25%. El tratamiento debe repetirse a la semana para eliminar los huevos y ácaros persistentes y debe tratarse a los contactos cercanos.
Se puede necesitar antihistamínicos y corticoides tópicos para tratarla dermatitis irritante que a veces ocasiona el tratamiento.

Fuente: intramed.net

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

20 − ocho =