En España 25.000 bebés nacen cada año por la reproducción

En España, según la Sociedad Española de Fertilidad (SEF), casi un 15% de las parejas en edad reproductiva tienen problemas para lograr el embarazo. Además, el número de casos aumenta. «Cada mes tenemos una posibilidad de reproducción de un 20%, por lo tanto poco efectiva. Si a eso le sumamos el estrés y el retraso de la maternidad, las posibilidades de concebir de forma natural se reducen. La edad es lo que más influye, cuanto más se posterga la maternidad, menos posibilidades tiene la mujer de quedar embarazada», explica Marta Antich, embrióloga y fundadora de Fertilab, centro de reproducción asistida donde el 85% de las parejas han logrado concebir un hijo.

Una de las principales conclusiones es que el cuidado de la fertilidad merece una atención diaria. Son muchas las recomendaciones que se pueden llevar a la práctica regularmente, como realizar un control ginecológico anual y acudir al médico a tiempo ante diversos signos de alerta. La doctora Antich recomienda mantener un estilo de vida saludable, que incluya una dieta equilibrada y evite el sobrepeso. El tabaco, el alcohol o el café también se convierten en obstáculos para lograr el embarazo. En cuanto al deporte, hay que realizarlo con precaución, ya que una práctica extrema incrementa el estrés oxidativo y reduce la calidad seminal.

Cambiar culpables por causas

Merece la pena recordar que la infertilidad puede afectar a los dos miembros de la pareja, así se puede realizar un diagnóstico más completo, mejorar las tasas de gestación espontánea y aumentar el rendimiento de las técnicas. Además, cuando la pareja entra en un mundo nuevo como es el de la infertilidad, se desarrollan diferentes manifestaciones psicológicas, como el aislamiento social y personal, el sentimiento de culpa o la ansiedad. Por lo que el apoyo del psicólogo será de gran ayuda.

Fuente: abc.es

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

8 + 14 =