El diseño de espermatozoides busca cambiar la medicina

La televisión afecta la calidad de esperma
La televisión afecta la calidad de esperma

La supresión de genes defectuosos puede revolucionar la medicina preventiva. Los primeros ensayos mostraron que los genes ‘trasplantados’ pueden persistir hasta tres generaciones

Faseb/Eurekalert – Bethesda (EEUU) La nueva genética promete cambiar genes defectuosos por otros funcionales. Una reciente investigación muestra que, al introducir nuevo material genético con ayuda de un virus, que luego se inserta en el esperma de una rata, se genera una actividad en los genes del embrión resultante.

Este nuevo material genético es asimilado y aceptado por el esperma; queda completamente presente y funcional por al menos tres generaciones de ratas posteriores al procreador.

Si este descubrimiento llegase a ser aplicable en humanos, puede abrir las puertas a una nueva medicina genética, con la cual no solamente podrían curarse enfermedades hereditarias, sino que también se podrían incorporar nuevos atributos al cuerpo, como la regeneración de órganos.

“La tecnología transgénica es importante para investigar enfermedades en humanos y animales, y para entender problemas cruciales de la biología”, afirma Anil Chandrashekran, autor del estudio y líder del departamento de ciencias clínicas veterinarias en el Colegio Real de Veterinaria del Reino Unido.

Ayuda de un lentivirus

Para conseguir este logro, se utilizaron lentivirus (virus que tienen periodos de incubación muy largos). Estos lentivirus fueron el medio por el cual se crearon animales transgénicos, por medio de los genes masculinos. Estos ‘transportes virales’ fueron incubados con espermatozoides de ratón, codificándolos con proteínas fluorescentes. Posteriormente el esperma incubado se utilizó vía fertilización in vitro, lo que produjo un embrión, el que tenía un 42% de información transgénica, que permaneció hasta tres generaciones posteriores a la del macho donante.  

“El uso de esperma modificado para insertar material genético puede ser un punto de inflexión para la investigación científica y para la medicina”, dice Geral Weissman, editor jefe de la Federación de Asociaciones de Biología Experimental. Afirma: “Esto facilita el desarrollo de modelos de animales transgénico, y también el de beneficios terapéuticos. Si somos capaces de alterar el esperma para mejorar la salud, podemos cambiar por completo las nociones de la medicina preventiva”

Avances y promesas

Por qué un virus
El ADN no puede atravesar la membrana de las células. Por eso necesita de un transportador que, en este caso, fue un lentivirus. 

Nanotubos de carbón
Otros equipos de investigación han intentado utilizar nanotubos de carbón para introducir genes. Son, en realidad, agujas fabricadas con átomos. 

Esperanza
Los nanotubos no dañan la membrana celular. Los genes colocados eran funcionales.  

Varias causas identificadas
Hace ya tiempo se descubrieron causas genéticas de enfermedades como la diabetes, la hipertensión y la artritis.

Publicado en El Deber

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

3 × 3 =