¿NERVIOS? ¿PENA? ¿PREOCUPACIÓN? ¿DESCONFIANZA?
Son solo algunos de los síntomas que puedes presentar al pensar en donar tu esperma. Sin embargo los bancos de esperma existen para dar apoyo a las parejas que por alguna alteración en el factor masculino no han logrado ese sueño de ser padres. Se trata de bancos que funcionan con seriedad y bajo estrictos estándares de calidad.
Un banco de esperma se dedica a reclutar jóvenes de entre 18 y 32 años que dejan todos sus mitos a un lado y tocan a la puerta de un centro especializado para poder ser donadores de esperma. Aunque el proceso parece sencillo, para que una muestra de un banco de esperma pueda llegar a una pareja para un tratamiento de reproducción debe recorrerse un largo camino.
Lo primero que se realiza es una breve explicación de lo que significa ser donador de esperma, seguido de una muestra de semen recolectada en cubículos especiales que cuentan con una televisión y revistas para comodidad del donador. La donación se debe realizar tras 3 o 5 días de abstinencia sexual.
Esta muestra recolectada se revisa entonces al microscopio. La OMS 2010 nos dice que para que el esperma donado sea válido, la concentración espermática debe de ser de 15 millones/mL con una movilidad mayor al 40%. Se realiza además una revisión exhaustiva de la muestra que consiste en un análisis completo de la forma y viabilidad de los espermatozoides. Estos parámetros para elegir en primera instancia a un donador son sumamente importantes. Una vez superada esta exigencia el esperma se congela en nitrógeno líquido a una temperatura de -196°C. A esta temperatura normalmente el 50% de los espermatozoides muere, es por esto que se necesita de inicio congelar con una concentración elevada. A continuación se realiza una evaluación psicológica y médica al candidato a donación: se realizan exámenes sanguíneos que van desde pruebas como VIH, Hepatitis, Sífilis, etc, hasta pruebas en orina para detectar drogas o infecciones, así como análisis genéticos a través de un cariotipo, etc.
Una vez que el candidato a donador ha superado este procedimiento se acepta que done su muestra de 1 a 2 veces por semana durante 6 meses. Entretanto, estas muestras se encuentran en cuarentena –esto es, se guardan durante 6 meses mientras al donador se le repiten estudios, principalmente de infecciones de transmisión sexual como el VIH, la Hepatitis B y C entre otras- hasta que el esperma supere todas las pruebas y esta muestra pueda ofrecerse de manera totalmente segura a las parejas que la requieran. Esto es sumamente importante, porque este periodo define la calidad de la muestra del donante y va a darle la confianza a los potenciales padres de que el donador se encuentra perfectamente estudiado.
Así, el donador ha logrado ayudar a parejas en su sueño de ser padres. Es importante remarcar que este procedimiento es completamente anónimo para ambas partes. Igualmente, el donador debe saber que haber donado una muestra de semen no significa que tendrá hijos por todo el mundo, ya que la probabilidad de un embarazo depende de muchos factores y una donación no es garantía de un embarazo.
Q.F.B. Paulina Galindo
Laboratorio Clínico Andrología y
Criopreservación Banco de Esperma
andrologia@centrodefertilidad.com
Hola algun telefono donde me pueda comunicar con ustedes
Hola José Carlos puedes comunicarte a los siguientes números: (55) 5564 9238 / (55) 5574 4677 Saludos 🙂
Hola buen día me gustaría ser donados de esperma y mi esposa ser donadora de óvulos. Favor si me pueden ayudar con un correo o telefóno para ponernos en contacto.
Hola Rogelio, puedes enviar tu solicitud al siguiente correo atencion@centrodefertilidad.com corresponde al Centro de Fertilidad Humana en México, ellos podrán indicarte cómo ser donador. Saludos 🙂
ola quiero saber sobre posivilidad de donar mis espermas
Hola Rafael, el proceso es complejo y muy delicado. Puedesllamar a nuestro número 55743018, aquí te puedan dar mayor información. El horario de atención es de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 hrs.