Infertilidad significa que usted no puede quedar embarazada (concebir).
Hay dos tipos de infertilidad:
La infertilidad puede ser causada por muchos factores físicos y emocionales. Puede deberse a problemas en el hombre, la mujer o en ambos.
INFERTILIDAD FEMENINA
La infertilidad femenina puede ocurrir cuando:
La infertilidad femenina puede ser causada por:
INFERTILIDAD MASCULINA
La infertilidad masculina puede deberse a:
La infertilidad masculina puede ser causada por:
Las probabilidades de un embarazo en parejas saludables menores de 30 años y que tengan relaciones con regularidad son de aproximadamente un 25 a 30% mensual.
Una mujer alcanza su mayor fertilidad entre los 20 y los 25 años de edad. Las probabilidades de que una mujer quede embarazada disminuyen considerablemente después de los 35 años (y especialmente después de los 40). La edad en la que la fertilidad comienza a declinar varía de una mujer a otra.
Los problemas de infertilidad y las tasas de abortos espontáneos aumentan considerablemente luego de los 35 años de edad. Actualmente existen opciones para la recolección y el almacenamiento de óvulos para las mujeres de entre 20 y 30 años. Esto ayudará a garantizar un embarazo exitoso si este se aplaza hasta después de los 35 años. Se trata de una opción costosa, pero para las mujeres que saben que necesitarán aplazar la maternidad, puede valer la pena tenerlo en mente.
La decisión sobre el momento para buscar tratamiento para la infertilidad depende de su edad. Los proveedores de atención médica a menudo sugieren que las mujeres menores de 30 años deben tratar de quedar embarazadas por sí solas durante un año antes de hacerse exámenes.
Muchos expertos recomiendan que las mujeres mayores de 35 años intenten concebir únicamente durante 6 meses. Si no se presenta un embarazo en ese período de tiempo, deben hablar con su proveedor de atención.
Las pruebas para determinar la infertilidad incluyen una historia clínica y un examen físico completos de ambos compañeros.
En la mayoría de los casos, se necesitarán exámenes de sangre e imagenológicos. En las mujeres, estos exámenes pueden incluir:
Los exámenes en los hombres pueden incluir:
El tratamiento depende de la causa de la infertilidad y puede consistir en:
Las parejas pueden incrementar las probabilidades de quedar embarazada cada mes teniendo relaciones sexuales al menos cada tres días antes y durante la ovulación.
La ovulación ocurre aproximadamente dos semanas antes de que el siguiente ciclo menstrual (periodo) empiece. Si una mujer tiene su periodo cada 28 días, la pareja debe tener relaciones sexuales al menos cada tres días entre el 10.º y 18.º día después del inicio de su periodo.
Tener relaciones sexuales antes de que se presente la ovulación es de gran ayuda.
Las mujeres que estén bajas de peso o con sobrepeso pueden incrementar sus probabilidades de quedar embarazadas si logran un peso más saludable.
Muchas personas encuentran útil participar en grupos de apoyo para personas con inquietudes similares. Le puede solicitar al proveedor de atención médica que le recomiende grupos de apoyo locales.
Hasta 1 de cada 5 parejas a quienes se les diagnostica la infertilidad finalmente logran quedar en embarazo sin tratamiento.
Más de la mitad de las parejas con infertilidad resultan embarazadas después de un tratamiento. Esta cifra no contempla técnicas avanzadas como la fecundación in vitro (FIV).
Consulte con el médico si no puede quedar embarazada.
La prevención de las infecciones de transmisión sexual (ITS), como gonorrea y clamidia, puede reducir el riesgo de infertilidad.
Mantener una dieta, peso y estilo de vida saludables puede aumentar las probabilidades de quedar embarazada y tener un embarazo saludable.
Incapacidad para concebir; Incapacidad para quedar embarazada (esterilidad)
Fuente: nlm.nih.gov