Colección de una muestra de semen, ¿cómo se realiza?

Es natural que al recibir la orden de tu médico para realizarte un estudio en una muestra de semen tengas muchas inquietudes, dudas, nervios y hasta temores. Pero no te preocupes, la colección de una muestra de semen es un proceso sencillo, que no debe preocuparte ni causarte problema alguno.

 En primer lugar debes saber que en los laboratorios especializados en estos estudios encontrarás personal calificado y profesional que realiza de rutina estos procedimientos, por lo que no debes preocuparte por el trato o el “qué dirán”. Es importante que te informes acerca del lugar al que acudirás, ya que la experiencia en este tipo de estudios y confiabilidad en los resultados, son parte fundamental para tu diagnóstico o tratamiento.

De la misma manera, en estos laboratorios existen cubículos o cuartos adecuados para tu comodidad, privacidad y tranquilidad en el momento de colectar una muestra de semen. En la mayoría de ellos hay un sillón o silla cómodos, así como revistas o películas para facilitar la estimulación sexual.

Una vez en el laboratorio recibirás las instrucciones pertinentes de acuerdo a sus protocolos, en general son:

  • En primer lugar debes relajarte. Los nervios o estrés, aunque no lo creas, pueden afectar la calidad de tu muestra de semen.
  • Para la mayoría de los estudios es necesario mantener una abstinencia sexual de entre 3 a 5 días. Periodos de abstinencia mayores o menores suelen alterar los resultados de manera negativa.
  • Al colectar la muestra debes tener  las manos limpias y secas.
  • La muestra debe obtenerse por masturbación. Es importante no usar otro método de obtención ni el uso de lubricantes o fluidos corporales ya que pueden ser tóxicos para los espermatozoides.
  • La colección del eyaculado se realiza en un frasco de plástico estéril. Si se realiza la colección en otro material, este puede ser o tener sustancias tóxicas para tus espermatozoides.
  • Al terminar de colectar tu muestra, verifica que tu muestra esté identificada con tus datos, esto te dará seguridad al recibir tu resultado.
  • Si tuviste algún contratiempo durante la colección de la muestra o alguna duda con el proceso, no dudes en comentarlo con el personal del laboratorio. Esto incluye que la muestra se derrame, que no presentes eyaculación o sea incompleta, si sospechas de contaminación de la muestra con algún otro fluido, etc.
  • Los resultados deben ser interpretados y evaluados por un médico. Cualquier duda o parámetro con tus resultados debes consultarlo con tu especialista.

De esta manera puedes darte cuenta que este tipo de estudios son muy comunes y sobre todo sencillos, así que deja de lado los tabús o miedos y contacta al laboratorio de tu preferencia, externa todas las dudas que puedas tener y realiza tus estudios, ¡no dejes pasar más tiempo!.

QFB Karla Rojas

Centro de Fetilidad Humana en México CFHM

laboratorio@centrodefertilidad.com

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

1 × 4 =