Entre los agentes infecciosos que han sido implicados como causantes de infertilidad masculina, están los micoplasmas urogenitales. Las infecciones genitales provocadas por micoplasma ... Saber Más
En primer lugar, ¿cuál es la diferencia? El esperma es la célula reproductora masculina llamada gameto. Parece un pequeño renacuajo con cabeza y cola. El semen (también conocido como ... Saber Más
Durante el último trimestre es muy frecuente sentir un dolor intenso en la zona del pubis. Es un dolor común durante el embarazo que se produce en la zona de la pelvis y que puede ... Saber Más
Desde el punto de vista fisiológico, cada organismo femenino es un sistema totalmente diferente y cada vez con mas frecuencia ciertas pacientes tienden a perder más rápido su reserva ... Saber Más
¿Sabías que los trastornos menstruales son más comunes en los dos extremos de la vida fértil? Las razones por las que se pueden presentar estas alteraciones son diversas. Los trastornos ... Saber Más
El sangrado de implantación es un manchado o sangrado leve que puede presentarse entre 10 y 14 días después de la concepción, y es completamente normal. Esto sucede cuando el óvulo ... Saber Más
Los fibromas uterinos son tumores no cancerosos del útero que a menudo aparecen durante los años fértiles. También llamados leiomiomas o miomas. Muchas mujeres tienen fibromas uterinos ... Saber Más
Durante el ultimo trimestre es muy frecuente sentir un dolor intenso en la zona del pubis. Es un dolor común durante el embarazo que se produce en la zona de la pelvis y que puede ... Saber Más
En una intervención cuyo objetivo es la extracción de óvulos, un procedimiento necesario para poder realizar una fecundación in vitro. (FIV). También conocida como punción folicular, es ... Saber Más
La meiosis es el proceso mediante el cual se forman unas células que llamamos gametos y que cuya característica principal es que poseen la mitad de ADN para formar espermatozoides y ... Saber Más