En 2017 un estudio que describía una disminución precipitada en el número de espermatozoides generó gran preocupación. En esa oportunidad se reveló que el recuento de espermatozoides ... Saber Más
El descenso se está acelerando, y de continuar el ritmo, en una década los hombres tendrán problemas para ser fértiles. Los hombres van a tener problemas para ser fértiles en apenas una ... Saber Más
La unidad de rejuvenecimiento ovárico es una esperanza tanto para las mujeres que están buscando embarazo con una edad materna avanzada, baja reserva ovárica, menopausia natural o ... Saber Más
El denominador común de las mujeres con insuficiencia ovárica o menopausia prematura es que no pueden ovular ya que presentan un número muy limitado de óvulos, de ahí que su tratamiento ... Saber Más
Los tipos más comunes de cáncer de mama son: Carcinoma ductal infiltrante. Las células cancerosas se originan en los conductos y después salen de ellos y se multiplican en otros tejidos ... Saber Más
El cáncer de mama es una enfermedad en la cual las células de la mama se multiplican sin control. Existen distintos tipos de cáncer de mama. El tipo de cáncer de mama depende de qué ... Saber Más
La 𝐇𝐈𝐀𝐋𝐔𝐑𝐎𝐍𝐈𝐃𝐀𝐒𝐀, es una enzima cuya función es, como su propio nombre indica, degradar el ácido hialurónico. ⠀ Se encuentra en el acrosoma 𝐝𝐞𝐥 𝐞𝐬𝐩𝐞𝐫𝐦𝐚𝐭𝐨𝐳𝐨𝐢𝐝𝐞, y de forma natural su ... Saber Más
La obesidad femenina se asocia a cáncer de endometrio, ovario, mama, diabetes y enfermedades cardiometabólicas. Además, se asocia con la anovulación, menstruación irregular, síndrome de ... Saber Más
La bacteriospermia se encuentra frecuentemente asociada a muestras de semen de varones en estudio de infertilidad, aun en ausencia de síntomas clínicos de infección de las glándulas ... Saber Más
La hiperprolactinemia es un trastorno en el que se produce exceso de una hormona llamada prolactina en la sangre de las mujeres no embarazadas. Normalmente, la prolactina se produce por ... Saber Más