La administración de dosis bajas de aspirina a las mujeres embarazadas dio lugar a efectos beneficiosos de pequeños a moderados, que incluyeron reducción de la preeclampsia (16 menos por 1000 mujeres tratadas), el parto prematuro (16 menos por 1000 tratadas), el parto de recién nacidos pequeños para la edad gestacional (siete menos por 1000 tratadas) y la muerte fetal o neonatal (cinco menos por 1000 tratadas). En general, la administración de agentes antiplaquetarios a 1 000 mujeres dio lugar a 20 embarazos menos con resultados adversos graves. La calidad de la evidencia para todos estos resultados fue alta. La aspirina probablemente aumentó ligeramente el riesgo de hemorragia posparto de más de 500 ml; sin embargo, la calidad de la evidencia para este resultado se redujo a moderada debido a las inquietudes de la heterogeneidad clínica en las mediciones de la pérdida de sangre. Es probable que los agentes antiplaquetarios aumenten de manera marginal el desprendimiento placentario, pero la calidad de la evidencia se redujo a moderada debido al bajo número de eventos y, por lo tanto, al IC del 95% amplio.