Alrededor de 15% de las parejas en edad reproductiva luchan contra lainfertilidad, sin saber que el 40% de los casos se relacionan con problemas masculinos y una baja calidad espermática. Se calcula que esta tendencia se va agravar en las próximas décadas.
Las estimaciones apuntan que para el 2050, el 50% de los hombres que quiera ser padre va a requerir un tratamiento médico para tratar la infertilidad, afirma, en entrevista, Silvio Cuneo, médico endocrinólogo de la reproducción humana y miembro de la American College of Obstericians and Gynecologists.
Es también un problema masculino
La infertilidad masculina se refiere a la disminución de la capacidad de la reproducción debido a una menor calidad del espermatozoide, explica Silvio Cuneo.
Cuando una pareja lleva más de un año intentando concebir un bebé sin emplear algún método anticonceptivo y no ha logrado un embarazo, entonces podría existir un problema de infertilidad«.
Actualmente, es complicado encontrar una calidad espermática adecuada, debido a múltiples causas, entre estas se reconocen.
Edad que impacta en la calidad y cantidad espermática
Estrés y cansancio ocasionado por exceso de trabajo, presiones laborales y
Insomnio
Exceso de ejercicio
Consumo excesivo de alcohol
Tabaquismo
Usar ropa que aumenta la temperatura de los testículos
Radiaciones, quimioterapia y radioterapia
Aditivos de la comida y agua
Medicamentos para la hipertensión y diabetes
Contaminantes ambientales
Combustibles de los automóviles
Cualquiera de estos factores, además de los biológicos y hormonales, puede generar estrés oxidativo, factor que provoca una disminución en la calidad espermática y afecta en varios aspectos:
Cantidad total de la producción de espermatozoides.
Movilidad de los espermatozoides que puede disminuir su forma normal.
Alteración del DNA espermático que se puede presentarse de forma leve, moderada o severa.
La infertilidad masculina podría impactar en la vida de los hombres y a lapareja en el sentido de que le impide lograr un embarazo, lo cual puede generar problemas de origen psicológico, problemas de pareja, entre otras situaciones.
Al respecto, el médico Silvio Cuneo explica que con la aparición de nuevosmedicamentos antioxidantes y con las técnicas de reproducción asistida deselección espermática, pueden lograr un embarazo, aun en casos severos.
Si como pareja, su deseo es ser padres y después de un año todavía no lo logran, el doctor Silvio Cuneo aconseja que no se desesperen y acudan a uncentro de reproducción para realizarse estudios básicos.
En México hay nuevas tecnologías para el análisis de semen que permiten estudiar detalladamente la calidad de las células, así como conocer el porcentaje real de los espermatozoides maduros y elegir el tratamiento adecuado para cada pareja”, señala Silvio Cuneo.
Hay muchas alternativas para lograr la paternidad. A través de la dieta,medicamentos antioxidantes, multivitamínicos o, en caso necesario, recurrir a la reproducción asistida.
Por lo que la recomendación básica es llevar una dieta saludable libre detabaco y exceso de alcohol, adecuada cantidad de sueño (8 horas diarias). ¡Cuida tu salud!
Fuente: sexualidad.com