En la actualidad, muchos factores pueden contribuir a la infertilidad femenina, incluyendo cambios en el estilo de vida, cambios ambientales y el aumento de la edad materna. Uno de los ... Saber Más
La inseminación artificial intrauterina se define como el depósito de espermatozoides previamente preparados dentro de la cavidad uterina, sin efectuar un contacto sexual, con el fin de ... Saber Más
Estudio y preparación de la pareja en la fecundación in vitro Cada paciente es único, por ello, cada tratamiento es individualizado. El propósito es determinar el origen de la ... Saber Más
La fecundación in vitro, también conocida como FIV, es una técnica que permite la fertilización de los óvulos por los espermatozoides fuera del cuerpo de la mujer. Los embriones creados ... Saber Más
Estudio y preparación de la pareja Cada paciente es único, por ello, cada tratamiento es individualizado. El propósito es determinar el origen de la esterilidad en la pareja y diseñar ... Saber Más
En los últimos años, ha aumentado el número de consultas de hombre a las clínicas de infertilidad, debido a diversos factores como infecciones genitales por agentes patógenos como ... Saber Más
La reserva ovárica hace referencia el número de óvulos que la mujer tiene disponibles en un momento concreto de su vida. Por tanto, es un dato determinante para conocer el estado de su ... Saber Más
Mini FIV, también conocida como soft-FIV o FIV suave, es una variación de la fecundación in vitro convencional, cuya particularidad consiste en practicar a la paciente un protocolo de ... Saber Más
La endometriosis provoca que la reserva ovárica se reduzca con el tiempo, por lo que, consideramos necesario, en primer lugar, un buen diagnóstico de reserva ovárica, para poder ... Saber Más
La clasificación más utilizada hasta el momento es la que realiza en 1996, la Sociedad Americana de Medicina Reproductiva: Estadio I: mínimo. Estadio II: leve. Estadio III: moderado. ... Saber Más