La vitrificación es un proceso para el congelamiento de células reproductoras, que permite preservar la fertilidad de la mujer
Carolina Laureles
México, D.F. 25 de enero de 2012
Hoy en día, muchas mujeres se enfocan en su desarrollo profesional dejando para después el momento de ser madres, sin embargo el reloj biológico indica que durante los 25 y 35 años de edad, el organismo alcanza el mejor desarrollo para concebir un bebé. Por ello, después de este margen, miles de mujeres se enfrentan con el reto de lograr un embarazo sin complicaciones.
El doctor Jacobo DabbahMussaly (*), especialista en ginecología y obstetricia habla sobre una nueva técnica a nivel internacional, la cual otorga una opción a aquellas mujeres que desean postergar su maternidad: la vitrificación.
Conocida como un proceso para el congelamiento de células reproductoras (óvulos), la vitrificación permite preservar la fertilidad de la mujer, explica el doctor.
Esta técnica es una alternativa para mantener en buen estado los óvulos, ya que son extraídos de la mujer, dentro de una edad biológica adecuada, con la intención de cuidarlos.
La forma de congelarlos, la técnica y los medios de cultivo que se utilizan hoy en día, son menos dañinos para este tipo de células, explica Dabbah, por ello los óvulos pueden permanecer de 15 a 20 años bajo este proceso.
Este método también se recomienda a mujeres jóvenes que van a estar sometidas a tratamientos oncológicos como la quimioterapia o radioterapia; antes de iniciar dichos tratamientos es importante extraer los óvulos, ya que nuestro cuerpo queda expuesto a células citotóxicas que afectan principalmente a los óvulos.
Dabbah explica que la vitrificación es una técnica accesible, la cual requiere de una etapa de inducción para poder estimular la ovulación y adquirir la mayor cantidad de células. Esta etapa de preparación dura entre 10 o 15 días.
Todas las mujeres son aptas para someterse a la vitrificación, y puede ser considerada una opción ideal para aquellas que deseen tener una familia a largo plazo.
(*) Dr. Jacobo DabbahMussaly
Director Médico Clínica Embryos
Ginecología y Obstetricia
Reproducción asistida
jdabbah@embryos.com.mx
Fuente: Su Médico