Venciendo la infertilidad femenina por factores ováricos

Desde el punto de vista fisiológico, cada organismo femenino es un sistema totalmente diferente y cada vez con mas frecuencia ciertas pacientes tienden a perder más rápido su reserva ovárica. Lo mas desalentador es que este fenómeno no es estudiado y poder ser olvidado ya que no produce síntomas específicos y tienden a ser catalogados como algo “normal”. Las herramientas que actualmente tenemos para poder evaluar y estudiar la reserva ovárica femenina se pueden enumerar como Marcadores ecográficos y marcadores hormonales. En ciertos casos, la perdida de óvulos poder ser muy acelerada y llevar a la paciente a una insuficiencia ovárica prematura que puede prevenirse con la congelación de ovocitos que están destinados a morirse o perderse. Al considerar la congelación y la custodia de gametos a una edad biológica de los pacientes en la cual los riesgos de enfermedades genéticas son bajas, nos da la posibilidad que al usarlos en un futuro las probabilidades de perdida de un embarazo en el primer trimestre se disminuyan y así mismo los embarazos con alteraciones morfológicas por causa genética puedan ser mas bajas en las pacientes. Esto se explica en que al usar gametos de mejor calidad aumentamos las posibilidades de lograr un embarazo sano con tasa bajas de perdida por razones genéticas. Es por ello, que si existe alguna duda o simplemente un deseo de establecer el estado reproductivo femenino es importante obtener una asesoría especializada al respecto ya que si se confirma una amenaza a la reserva ovárica se pueden establecer estrategias preventivas al respecto.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

12 − 12 =