Veinte bebés nacieron en el año bisiesto en la maternidad

Patricia Rafael (23) besa a su bebé, que nació a las 5:30 de ayer en la maternidad Percy Boland. Al fondo, Gladys Chuvirú (29) tuvo una niña a las 4:30

Desde Santa Cruz, Bolivia nos llega esta curiosa noticia:

Estos niños celebrarán su cumpleaños cada cuatro años

Patricia Rafael (23) besa a su bebé, que nació a las 5:30 de ayer en la maternidad Percy Boland. Al fondo, Gladys Chuvirú (29) tuvo una niña a las 4:30

Veinte bebés nacieron en la maternidad Percy Boland este 29 de febrero, año bisiesto,  desde  las primeras horas de ayer hasta las 18:30, según datos divulgados por el ginecólogo de turno Paúl Vaca.

De las 20 criaturas, 13 fueron niñas y siete varones. Doce bebés nacieron a través de parto normal y los restantes ocho por cesárea, informó el especialista.

Gladys Chuvirú, de 29 años, vecina del barrio El Pari, dio a luz a las 4:30 de ayer a su tercer hijo, que fue una niña.
Según Gladys, los dolores de parto empezaron la noche del martes y se hicieron más intensos a medida que pasaban las horas. Por ello, a las 21:30 sus familiares la trasladaron hasta Emergencias de la maternidad, y finalmente al amanecer del miércoles se concretó el nacimiento de esta pequeña, que aún no tiene nombre.

“Fue una sorpresa la llegada de mi hija, porque el parto no estaba planificado para hoy, veremos cómo será la fecha de su cumpleaños”, manifestó Gladys.
En una camilla próxima a la de Gladys se encontraba descansando Patricia Rafael Tórrez, de 23 años, que ayer también se convirtió en madre por primera vez. Su bebé, un varoncito, nació a las 5:30.
Patricia vive en la urbanización Guapurú, zona del Plan Tres Mil.
Ambas mujeres se sorprendieron al saber que sus descendientes llegaron a este mundo justo el 29 de febrero, fecha que solo se celebra cada cuatro años.

Ellas esperaban la desocupación de camas en otras salas para poder estar más cómodas. Por la mañana fueron visitadas por el director del nosocomio, Mirko Gorena.

 Cada cuatro años se celebra un año bisiesto, porque el año en realidad tiene 365  días, cinco horas, 48 minutos y 46 segundos. Otros redondean diciendo que dura 365 días y un cuarto. Esa cuarta parte de un día se va acumulando, de forma que cada cuatro años se añade un día más al año, el 29 de febrero, llamándose año bisiesto.

Fuente: El Deber

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

dos × 2 =