Tratamiento de fertilidad : Un spa para intentar ser padres

Un spa para intentar ser padres

Someterse a un tratamiento de fertilidad es una experiencia estresante para la mayoría de los pacientes. Las pruebas y análisis que determinarán las posibilidades de una mujer o una pareja de convertirse en padres se suelen llevar a cabo en el entorno frío de una clínica de reproducción asistida, en un ambiente aséptico rodeado de batas blancas y probetas de laboratorio. A partir de septiembre, los más adinerados podrán someterse a estos test en un entorno mucho más agradable, un spa de lujo situado en Tring, en el condado de Hertfordshire, en la campiña británica, según cuenta ‘The Daily Mail’.

La idea parte de un controvertido experto en reproducción asistida que mantiene su clínica en Londres, donde los pacientes suelen trasladarse durante un periodo aproximado de 10 días. Pero Mohamed Taranissi, el ginecólogo más rico de Reino Unido y dueño del centro con mayores tasas de éxito en reproducción asistida de todo el país, cree que mimar a las pacientes puede hacer que éstas se relajen y mejoren aún más sus posibilidades de concebir.

Taranissi ha englobado esta nueva aventura en la comodidad para los pacientes que viven fuera de la capital británica, a los que ofrece descuentos en el spa donde se va a enmarcar la nueva clínica. “No siempre es práctico pasar diez días en Londres sometiéndose a escáneres y análisis de sangre. Creo que esta decisión se convertirá en habitual pronto”, ha declarado el especialista.
Personaje cuestionado

El ginecólogo nacido en Egipto es conocido como el rebelde de la medicina reproductiva. Las tasas de éxito que afirma conseguir, y que están certificadas por el organismo que regula la reproducción en Reino Unido, la Autoridad en Fecundación Humana y Embriología (HFEA) prácticamente duplican la media de otros centros británicos, llegando al 60,6% en mujeres menores de 35 años y al 31,8% en las mayores de 40.

Pero los expertos consideran que, para hacerlo, Taranissi huye de las recomendaciones actuales de la práctica clínica, que tienden a implantar cada vez menos embriones para evitar los riesgos asociados a las gestaciones múltiples. Él, que no acude a congresos ni se relaciona con otros colegas, no lo niega. Ajustándose a la ley, implanta siempre los máximos embriones posibles.

Además, el controvertido ginecólogo ofrece a las pacientes que presentan abortos de repetición, un tratamiento no probado científicamente (tampoco prohibido) llamado inmunología reproductiva (y que tiene en cuenta aspectos inmunológicos para tratr de reducir el ‘rechazo’ del organismo materno al feto). Precisamente una de sus más famosas batallas legales la ganó a cuenta de esta técnica.

El reputado programa de investigación ‘Panorama’, de la BBC, le acusó de utilizar una técnica no probada y dañina para las mujeres, además de insinuar, apoyado por miembros de la HFEA, que ejercía sin licencia en una de sus dos clínicas. El ginecólogo se embarcó en una batalla legal que le supuso a la cadena pública una multa de un millón de libras (alrededor de 1,2 millones de euros).

Sin duda, la nueva propuesta de Taranissi es mucho menos controvertida que las anteriores, aunque también ha generado comentarios por parte de la comunidad científica, que advierte de que la comodidad no debe ser el criterio que prime a la hora de elegir un centro de reproducción asistida.

Escrito por en salud y familia |

Publicado en aqpsoluciones.com

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

5 × 3 =