Las tasas de embarazo por fecundación in vitro o inseminación artificial mejoran en un 15% con la aplicación de una nueva y revolucionaria técnica que permite separar a través de un imán los espermatozoides sanos y óptimos para conseguir la fertilización del óvulo.
Esta técnica, denominada MACS, se está utilizando por primera vez en Canarias en el Centro Integral de Reproducción Asistida CIRA, en Las Palmas de Gran Canaria.
El MACS es una técnica de selección celular indicada para casos de infertilidad masculina, o con más de dos ciclos de tratamiento sin conseguir gestación, así como en pacientes que han sufrido abortos.
Hasta ahora, la detección de los casos de infertilidad masculina se ha llevado a cabo mediante un estudio seminal a nivel cuantitativo, que no siempre es revelador de todos los factores que podrían afectar a la pareja para conseguir un embarazo con éxito.
La calidad de los espermatozoides lleva implícito un buen desarrollo celular y muchas veces el proceso de muerte celular programada o apoptosis (necesaria en el control del ciclo celular) está afectado. Otras, simplemente se encuentran muchos espermatozoides apoptóticos en semen. Todo esto puede deberse tanto a factores intrínsecos como extrínsecos (tabaquismo, stress, fiebre, varicocele, etc..).
Uno de los procesos que conlleva esta apoptosis es la fragmentación del ADN del espermatozoide que resulta en porcentajes bajos de fecundación y/o mala calidad embrionaria y por tanto, una disminución de la tasa de embarazo.
Por tanto, aunque para solventar un problema cuantitativo de espermatozoides se recurra a técnicas de microinyección espermática (ICSI), el objetivo deseable es conseguir la excelencia en la selección de esos espermatozoides y optimizar dicha técnica. Gracias a los MACS, que utiliza el Centro Integral de Reproducción Asistida.
CIRA, se puede mejorar esta selección y, así, conseguir mejores embriones y un embarazo con éxito en pacientes con un factor masculino implicado en la infertilidad.
1.000 casos de éxito
En los siete años que lleva funcionando, el Centro Integral de Reproducción Asistida CIRA, en Las Palmas de Gran Canaria, ha ayudado a más de 1.000 parejas canarias a conseguir con éxito un embarazo. Los especialistas que trabajan en CIRA, tratan a parejas infértiles, parejas de homosexuales femeninas y mujeres sin pareja que desean gestación.
Noticia: Las Palmas de Gran Canaria