Cerca del 9% de las mujeres en edad reproductiva utiliza anticonceptivos orales. Ahora, un estudio publicado por la revista British Medical Journal ofrece nuevas pruebas que confirman ... Saber Más
Los hombres que se masturban de forma frecuente disminuyen las posibilidades de padecer esta enfermedad Un nuevo estudio llevado a cabo por Harvard Medical School corrobora la teoría ... Saber Más
Una nueva investigación en la revista FASEB Journal sugiere que los genes del reloj biológico se “apagan” en el revestimiento del útero para permitir que un embrión se implante, la ... Saber Más
Un factor de riesgo alto para desarrollar el Trastorno Depresivo Mayor (TDM) durante el tratamiento de fertilidad es algo que los trabajadores de la salud ni siquiera conocen o desean ... Saber Más
Vivir cerca de una cantidad alta de pozos de gas natural que han pasado por el proceso de fracturación hidráulica («fracking») podría asociarse con un mayor riesgo de tener un bebé con ... Saber Más
De acuerdo con un nuevo estudio, del Kings College, en Londres, el nacimiento prematuro puede alterar la conectividad en áreas clave del cerebro. Los resultados pueden ayudar a los ... Saber Más
La obesidad ha alcanzado proporciones epidémicas a nivel mundial, según cifras de la OMS afecta a más de 500 millones de adultos en el mundo y se ha relacionado con padecimientos ... Saber Más
Madres y bebés siguen muriendo en México a causa de inequidad e ineficiencia en los servicios de salud. Todo apunta a que el país no la librará para cumplir los Objetivos de Desarrollo ... Saber Más
La construcción de la identidad de la mujer ha cambiado. Actualmente, su vida reproductiva está relacionada con su trayectoria laboral o la búsqueda de una estabilidad económica, por lo ... Saber Más
Una operación altamente experimental que fue desarrollada en Suecia, puede ser la solución a los problemas de infertilidad en las mujeres. Muchas personas se preguntan ¿Por qué hacer ... Saber Más