La tasa de aborto espontáneo en la transferencia del blastocisto sin realización de un análisis previo en mujeres de entre 38 y 41 años es de un 42%, pero puede disminuir hasta el éxito ... Saber Más
26 de enero de 2014•10:41 La experiencia en 10 mil estudios de Histerosalpingografía virtual, el método no invasivo que ofrece valiosa información en el estudio de la infertilidad, fue ... Saber Más
El monitoreo continuo de los embriones a través de fotos tiene como objetivo seleccionar los que contienen un menor riesgo de aneuploidía, que implica que las células tengan ... Saber Más
La nueva técnica, desarrollada por el investigador Javier Jiménez Trejo, emplea la neurohormona serotonina, la cual influye en el estado de ánimo. Un nuevo tratamiento para el cual se ... Saber Más
Alejandro García / Once Noticias. La hibridación genómica comparada permite seleccionar embriones sanos y evitar la presencia de enfermedades congénitas Concebir una vida de forma ... Saber Más
Una novedosa técnica, disponible en Uruguay, analiza el genoma humano del embrión en tratamientos in vitro para descartar cientos de posibles patologías. GABRIELA VAZ Hace apenas un ... Saber Más
Investigadores de la Universidad de Gotemburgo (Suecia) han realizado un hallazgo que podría aumentar la tasa de éxito de la fecundación in vitro (FIV), proceso consistente en que un ... Saber Más