Domingo, 08 de abril de 2012 | 4:14 pm
De los trastornos de fertilidad exclusivos del varón, la azoospermia es uno de los más graves y más complejos. Se trata de una anomalía que modifica la calidad del semen de manera negativa, es decir, no hay espermatozoides en el semen.
El biólogo, genetista y biotecnólogo de la Clínica de Fertilidad PROCREAR, Arturo Tamo, explicó que un análisis del semen que muestre ausencia de espermatozoides en el eyaculado, no excluye la posibilidad de que estos, se estén produciendo.
“Hay dos tipos de azoospermia: la obstructiva y la no obstructiva”, detalló el especialista, quien agregó que mayormente las causas de esta enfermedad son por algún tipo de fibrosis, por razones hormonales, genéticas y por radiación, sin embargo, resaltó que existen diferentes tratamientos para superar este mal.
Los casos
El doctor Tamo señaló que para la forma obstructiva, es posible obtener los espermatozoides a través de una punción testicular; luego, esos espermatozoides son utilizados en procedimientos de reproducción asistida.
Por otro lado, para la no obstructiva “podría dársele tratamiento hormonal para lograr la generación de espermas de lo contrario, hay que recurrir a un banco de esperma”, refirió el biólogo.
Los factores a tomar en cuenta para sospechar de la existencia de algún problema de fertilidad debe ser planteada después de que la pareja ha estado tratando de lograr un embarazo, teniendo relaciones periódicas y sin usar métodos anticonceptivos, durante por lo menos un año. (Foto: Internet)
Publicado en La República
hola si nos nosotros con mi esposo padecemos asospermia, obstructiva, ya nos recomendaron hace unos años la biopsia testicular, pero por falta de dinero no pudimos hacer el tratamiento….estoy a tiempo todavia, pero en la misma posicion, somos laburantes… gracias