“Esto no quiere decir que una mujer que de 35 o 40 años no pueda quedar embarazada pero si sus posibilidades de salir gestando van a ser menores, en comparación con una mujer menor de 30 años”, señala un especialista.
¿Sabía que la fertilidad tiene un punto en el cual empieza a decaer, por lo cual, el tomar las debidas precauciones es lo más indicado?
Para el especialista de la Clínica de Fertilidad PROCREAR, Dr. Roly Hilario Esteban, las mujeres en general, “nacen con una cantidad determinada de óvulos. Se estima que esta cantidad esta alrededor de los 400 mil óvulos. Estos óvulos mes a mes se van a ir agotando y los que van quedando se van a denominar reserva ovárica».
Por lo que «Cuanto más tiempo pase, la cantidad y la calidad de los óvulos va a ir disminuyendo. Esto se puede demostrar cuando se hacen los estudios genéticos pertinentes”.
Hilario Esteba señaló que a veces, hay factores producidos por causas iatrogénicas, que podrían hacer que esta baja de calidad y cantidad se de antes de este tiempo, como por ejemplo, cuando es extirpado un ovario. Al hacer esto se está “reduciendo la mitad de los óvulos que se tiene en ese momento. Igualmente, aquellas pacientes que son sometidas a quimioterapia y radioterapia, van a tener una mayor destrucción de sus óvulos. También se puede considerar a las mujeres que fuman, ya que esto acelera la destrucción de sus óvulos.”, manifestó Roly Hilario.
Con respecto a que tan conveniente es el retrasar el embarazo, el galeno indicó que en definitiva, “esto no es conveniente. Lo ideal es que máximo retrase su fertilidad hasta los 30 años, ya que hasta esa fecha habrá muy buenas posibilidades de embarazo, claro esta sin que haya ningún tipo de alteraciones como las antes mencionadas»
Por ello, según dijo, «cuando una mujer decide congelar sus óvulos, se le recomienda que sea antes de esta edad. Esto debido a que la tasa de embarazo espontaneo, con óvulos vitrificados, va a ser alrededor del 70 por ciento de éxito, es decir, una tasa de embarazo muy buena. Después de los 30 años, por la reserva ovárica disminuida, las posibilidades van a caer notoriamente”, indicó.
Fuente: La Republica