Según cifras del Instituto Especializado en Infertilidad y Medicina Reproductiva (Insemer), México ocupa el tercer lugar en América Latina en tratamientos de reproducción asistida, sólo detrás de Brasil y Argentina.
José Islas Varela, director del instituto, dio a conocer que en México cada año cerca de tres millones de parejas que desean un bebé no logran concebirlo; por eso recurren a los métodos de reproducción asistida.
Sin embargo, no todos estos casos recurren a dicha técnica; sólo 30 mil tratamientos de reproducción asistida en promedio se practican anualmente en México. Mientras que en Brasil, 60 mil, y en Argentina, 45 mil.
Varela contrastó que mientras en los países desarrollados las mujeres tardan entre dos meses y dos años en llegar con el especialista que le ofrece posibilidades reales de lograr su embarazo, en México tardan entre tres y seis años.
El director del Insemer explicó que en el caso de las mujeres, lo que les puede impedir embarazarse son el sobrepeso y la obesidad, tener ovario poliquístico, endometriosis, alteraciones en la ovulación o miomas en el útero.
En lo que se refiere a los hombres, sus problemas para concebir pueden derivar del volumen, cantidad movilidad y morfología de los espermas, así como de problemas de disfunción eréctil o enfermedades de la próstata.
Fuente: La Primera Plana