Metrorragia en mujeres premenopáusicas no embarazadas Vlll

Metrorragia en mujeres premenopáusicas no embarazadas

¿Cuál es el tratamiento del sangrado asociado a la anticoncepción?

La metrorragia asociada a la anticoncepción hormonal puede ser difícil de tratar. El manejo se basa generalmente en la opinión consensuada de especialistas porque la evidencia científica no es de suficiente calidad para hacer recomendaciones basadas en la evidencia. La Organización Mundial de la Salud seleccionó recomendaciones prácticas basadas en la opinión especializada, las que han sido adoptadas por muchos países. En general, las opciones terapéuticas son limitadas.

Ensayos aleatorizados pequeños muestran que los antiinflamatorios no esteroides acortan la duración de los episodios de sangrado cuando son administrados en forma continuada durante 3 a 4 semanas, pero tienen un valor clínico limitado.

El ácido tranexámico mejora el sangrado abundante. Aunque no ha sido aprobado para esta indicación, la combinación de estrógenos orales pueden brindar alivio temporario del sangrado por deprivación asociado al implante de progestágeno solo, preparaciones inyectables o, un sistema intrauterino, probablemente debido a la estabilización del endometrio. Inicialmente, se hace un curso de 3 meses, pero su administración continuada puede seguir mejorando el control del ciclo. Su uso está restringido a las mujeres que no tienen contraindicaciones para recibir estrógenos.

Si el sangrado persiste luego de 3 meses de haber usado un anticonceptivo oral combinado se debe aumentar la dosis de etinilestradiol hasta un máximo de 35 μg, con el fin de mejorar el control del ciclo. No hay evidencia de que cambiando el tipo de progestágeno o su dosis mejore el patrón de sangrado, pero a veces puede ayudar en algún caso individual. La administración de más de 1 envase de comprimidos combinados  juntos antes de tener un descanso o el uso continuo de la píldora puede exacerbar los problemas, de modo que tiene que suspenderse. La mujer puede optar por cambiar por un anillo vaginal combinado, para mejorar el control del ciclo, si es que desea continuar con el método combinado.

Untitled-6

Otros fármacos que han mostrado cierto grado de eficacia en ensayos pequeños son la doxiciclina y el mifepristone; ambos producen un beneficio perdurable pero no están aprobados para esta indicación. La Facultad de Salud Sexual y Reproductiva del Reino Unido ha obtenido bastante evidencia basada en las guías para el manejo del sangrado no programado en mujeres que utilizan anticonceptivos hormonales.

Untitled-7

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

cuatro × 5 =