Actualmente, es importante tener una buena información sobre las técnicas y tratamientos existentes en reproducción asistida, cuando se decide enfrentar el problema de infertilidad. La Asociación Mexicana de Medicina Reproductiva ha reportado 4 mitos sobre este procedimiento, y queremos compartirlos contigo.
Mito 1. No es posible saber si el FIV será exitoso
Es cierto que determinados factores como la edad o condiciones genéticas y/o médicas pueden afectar a la capacidad para lograr un embarazo, sin embargo, si existen éxitos comprobados con el FIV.
Mito 2. Es seguro que tendré gemelos
La FIV está asociada con la probabilidad de tener un embarazo múltiple o mellizos (gemelos no idénticos) porque se introduce más de un óvulo fecundado durante el procedimiento, sin embargo, el médico debe aclararte que: transferir dos (máximo tres) óvulos fecundados aumenta la probabilidad de éxito; y que se puede transferir un solo embrión aunque el éxito sea menor.
Mito 3. Las hormonas me engordaran
Se debe aclarar que pueden existir cambios, que incluyen: inflamación pélvica y retención de líquidos. Pero contrario a la creencia popular, las hormonas no afectan gravemente tu estado físico, emocional ni el peso corporal. Las hormonas son necesarias en varios tratamientos en reproducción asistida, es obligación de tu médico determinar las dosis adecuadas para ti, de acuerdo a tus necesidades y características físicas.
Mito 4. No conozco a muchos que se sometan a la FIV
Es cierto que existen otros métodos más populares, pero realmente depende de las necesidades de cada persona. La realidad es que cada vez más personas eligen este tratamiento de reproducción asistida. Durante tu cita en la clínica de fertilidad, tú médico especialista puede indicarte si eres candidata para la FIV.