CANCÚN, Q.Roo.-Con poca movilidad disimula el dolor que aun le provoca su reciente intervención quirúrgica, pero con una gran sonrisa de felicidad que le causa tener entre brazos a Mariana y Miranda, su sueño más deseado.
Estas dos pequeñas, que dieron el primer respiro a la vida desde hace tres días en esta ciudad, son actualmente los primeros bebés de probeta que el Instituto de Reproducción y Genética Galenia (Irega) concibió para que el proyecto de embarazo en Raquel Cantero Morales, de 40 años de edad, fuera ahora una realidad.
La madre soltera, originaria de Cozumel, dijo que ya tiene las palabras precisas para el momento que sus hijas pregunten por su origen y creación, cuando llegue ese tiempo sabrán sin dudas que «fueron hechas con mucho amor», pese a que recurrió al material genético de donación.
Como ella, 105 mil 880 parejas en Quintana Roo tienen problemas de infertilidad, las cuales sólo 58 mil 230 buscarán ser tratadas en instituciones públicas, 21 mil 176 en privadas y de todas ella sólo cinco mil 294, es decir, 5% requerirá de métodos de reproducción asistida, informó Adán Oliveros Ceballos, director de Irega.
En consulta y tratamiento de las parejas que desean lograr un embarazo, comentó que las causas frecuentes de infertilidad provienen de los hombres con un 58% de las causas prevalentes, la cuales refieren al estilo de vida acelerado, abusos de sustancias adictivas, obesidad y estrés.
En las mujeres endometriosis y factores tubáricos, sin embargo, en las parejas de Cancún influyen los antecedentes tumorales y quirúrgicos no muy bien especificados, pero la mayor incidencia de infertilidad es el factor edad, es decir, retardan la paternidad para realizarse profesional y personalmente, olvidando que la reproducción de las células sexuales de ambos disminuye drásticamente a partir de los 35 años edad, indicó el también especialista en genética.
El instituto Irega, que además de intervenir en la procreación de seres humanos, ha incursionado como un departamento de investigación continua, docencia y capacitación para iniciar a médicos interesados en las prácticas genetistas.
Por su parte, Mayra de la Garza Almeda, ginecóloga con especialidad en biología de la reproducción, mencionó que a 10 meses de funcionamiento del instituto son 52 mujeres que han sido sometidas a fertilización In Vitro, 31 de ellas lograron un embarazo, de las cuales dos desencadenaron en aborto, 16 con embarazo único, 11 con embarazo gemelar y dos con embarazo de trillizos.
Expresó que con la promoción Turismo Salud han atendido 14 parejas extranjeras de Estados Unidos, Canadá y Dubai, quienes han logrado un embarazo exitoso. Por ahora 114 parejas han acudido a diagnosticar su infertilidad, esperando un resultado favorable.
Abigail Becerra/SIPSE
Fuente y foto: Sipse
Cuál es el costo de ésta técnica
Me gustaría saber más de este método y costos
Hola,
Si requieres alguna información y/o orientación puedes contactar un Centro de Fertilidad. Aquí te dejamos unos datos.
Centro de Fertilidad Humana en México
Teléfonos: 55649174 y 55649238 los horarios de atención son de Lunes a Viernes de 9AM a 5:30PM