La fecundación in vitro (FIV) se ha convertido en la esperanza de muchas parejas con problemas para tener un hijo. El Dr. Gorka Barrenetxea, jefe de Ginecología, Obstetricia y Reproducción Asistida del Hospital Quirón Bizkaia, responde a todas sus dudas.
1. ¿Qué es la fecundación in vitro (FIV) y para qué casos de infertilidad está indicada?
En un embarazo normal, el espermatozoide asciende hasta las trompas, donde fertiliza el ovocito que previamente ha sido ovulado. Allí se forma un embrión, que llega al útero, donde anida. En la fertilización in vitro se estimula la ovulación de la mujer y se extraen los ovocitos, que se fertilizan en el laboratorio con el semen paterno. De los embriones obtenidos se hace una selección. Unos se transfieren al útero materno y los otros se congelan.
Esta técnica es la mejor terapia para muchos problemas de fertilidad masculinos y femeninos: varones con espermatozoides incapaces de ascender por el útero materno, fracasos repetidos de inseminación artificial, parejas con antecedentes de enfermedades genéticas…
2. ¿Qué pruebas se realizan antes de la fecundación?
Además de la historia clínica completa, las pruebas incluyen un análisis espermático para evaluar la calidad del semen masculino y un examen ginecológico de la mujer que comprende un estudio de su capacidad de respuesta ovárica y otro de la permeabilidad de las trompas.
3. ¿Se puede elegir el sexo del bebe?
No. Sólo es posible si existe un fin terapéutico. En España únicamente se realiza la selección genética de embriones de un sexo determinado cuando con ello se evitan las enfermedades ligadas al cromosoma sexual X.
Ésos son los casos de la hemofilia, la distrofia muscular de Duchenne o el síndrome del X Frágil, que las mujeres pueden portar, pero no padecer. Por eso, se seleccionan los embriones de sexo femenino.
4. ¿Cómo se lleva a cabo la FIV?
En la primera fase, se estimula la ovulación de la mujer mediante la administración de hormonas. La segunda fase es la extracción de los ovocitos, por vía vaginal, con anestesia local y con una duración de 5-10 minutos. Y en la tercera, los ovocitos obtenidos pasan al laboratorio, donde son estudiados e inseminados para que los gametos hagan su proceso de fertilización por su cuenta, en el caso de la FIV normal; si se recurre a la FIV con microinyección espermática, los espermatozoides son inyectados uno a uno en cada ovocito. Después, se introducen en incubadoras, se cultivan y son evaluados cada día. Al tercer día, se seleccionan los idóneos para la transferencia al útero, según diferentes criterios: morfológicos, genéticos… Este procedimiento no requiere anestesia. Los embriones sobrantes son conservados para sucesivos ciclos, en los cuales la mujer sólo tendría que someterse a este último procedimiento.
5. ¿Cuántos embriones se implantan en el útero?
Aunque la ley permite hasta tres, se procura transferir uno o dos, para evitar los riesgos de un embarazo triple. Si ha habido múltiples fracasos o si la calidad de los embriones no es muy buena, se puede valorar transferir tres.
6. ¿Hay que guardar reposo?
El día de la transferencia se recomienda reposo relativo durante 24 horas. A partir de ahí, la mujer puede reiniciar su vida social y laboral, aunque depende del trabajo que desempeñe. Si es de oficina puede volver a las 24 horas.
7. ¿Cuánto dura todo el proceso?
La fase diagnóstica –de pruebas previas– se ha simplificado mucho y se completa, salvo excepciones, en dos o tres visitas. Luego, son 10-12 días de estimulación ovárica y otro más para la extracción de ovocitos. A los tres días se realiza la transferencia. En total transcurren 15 días. Después de la FIV hay que esperar 12-15 días para saber si la mujer está embarazada.
8. ¿Cuál es la tasa de éxito?
Depende de la edad. Por ejemplo, en el Hospital Quirón la tasa de éxito –siempre hablando de niños nacidos, no de embarazos– es de un 44 por ciento por intento en mujeres de 36 años; si la mujer es más joven, este porcentaje es mayor; y si tiene más edad, las tasas de éxito de la FIV disminuyen. Para aumentarlas, las pacientes mayores pueden recurrir a una tercera persona que les done ovocitos, puesto que ellas no tienen reserva ovárica o es muy baja. En este caso, la tasa es del 64 por ciento.
9. ¿Cuánto cuesta cada ciclo?
Depende de si la FIV es estándar, en cuyo caso cuesta unos 3.500-4.000 euros, o se necesita una microinyección, que asciende a unos 5.000. Cuando se recomienda realizar un diagnóstico preimplantacional, el precio se eleva, aunque varía mucho en función de los análisis genéticos que se lleven a cabo.
10. ¿Cuándo hay que abandonar?
Lo normal es limitar los intentos a cuatro ciclos, pero los fracasos recurrentes no se analizan de la misma manera en una pareja joven con embriones de buena calidad que en una mujer de 39-40 años con poca reserva ovárica. A partir de cierta edad las tasas de éxito bajan mucho, salvo que se recurra a la donación de ovocitos.
Asesoramiento: Dr. Gorka Barrenetxea, jefe de Ginecología, Obstetricia y Reproducción Asistida del Hospital Quirón Bizkaia.
Gema Martín
Fuente: Guía del Niño
Hola tengo 45 años y 3 hijos me ipere hace 12 años para no tener bebes wuiero saber si soy candidata para fiv gracias
Hola, existen tratamientos más recomendables que la reversión de la operación, pero es necesario realizar estudios específicos para saber si eres candidata a ellos; te recomendamos que acudir al Centro de Fertilidad Humana en México para obtener información a cerca de los tratamientos. Saludos 🙂
Hola tengo 30 años mi pregunta es puedo hacerme la inseminación in vitro si traigo la prolatina muy alta, oh tengo que tratarme primero las hormanas???….. Sólo tengo 1 ovario y no tengo trampas que tanta posibilidad tengo para embarazarme???
Hola Yanneli, gracias por la confianza, es necesario que acudas a una consulta con algún especialista para que esté monitoreando tus niveles. Podemos recomendarte el Centro de Fertilidad Humana en México, sus especialistas te dirán cuál es el mejor tratamiento para ti. Contáctalos en sus redes sociales o página web http://www.centrodefertilidad.com. Saludos 🙂
Hola Me llamo Nancy guzman Perez tengo 35 años yo tube un bb hace dos años y me opere para ya no tener hijos y ahora estoy pasando por una situacion muy difícil con mi esposo por k el quiere tener otro bb no quiero perder a mi esposo por favor les pido k me asesoren muchas gracias
Hola Nancy, existen tratamientos como la FIV que pueden ayudarte a ser mamá de nuevo, te recomendamos que acudas al Centro de Fertilidad Humana en México para que puedan asesorarte con en mejor tratamiento para ti. Puedes contactarlos por sus redes sociales o a los siguientes números 5564 9238 / 5574 4677. Saludos 🙂
Hola tengo 29 años y tengo lastrompas ligadas hoy acudí aijenes pero laberda estoy muy triste pues medisen q so lo me puedo en barasar por enceminasion pero es muy caro y quisiera saber si me pueden ayudar x favor me pueden dar una sifra d su costo
Hola Ana, por este medio no manejamos presupuestos de los tratamientos, sin embargo te invitamos a que asistas a una consulta sin costo para conocer a nuestro equipo médico, analicen tu caso y brindarte toda la información que necesitas referente al tratamiento al que eres candidata así como sus costos. Bonito día 🙂
Me encuentro ligada desde hace 7 años, puedo embarazarme con un tratamiento invitro
Hola,
Si requieres alguna información y/o orientación puedes contactar un Centro de Fertilidad. Aquí te dejamos unos datos.
Centro de Fertilidad Humana en México
Teléfonos: 55649174 y 55649238 los horarios de atención son de Lunes a Viernes de 9AM a 5:30PM
También puedes escribir en laboratorio@centrodefertilidad.com
Tengo la salpingo quisiera saber el costo d un tratamiento invitro y q posibilidades ay d exito
Hola,
Si requieres alguna información y/o orientación puedes contactar un Centro de Fertilidad. Aquí te dejamos unos datos.
Centro de Fertilidad Humana en México
Teléfonos: 55649174 y 55649238 los horarios de atención son de Lunes a Viernes de 9AM a 5:30PM
También puedes escribir en laboratorio@centrodefertilidad.com
me gustaria saber si puedo ser candidata a paciente el año pasado acudi a ingenes pero la verdad es que es muy caro el tratamiento y yo no cuento con los recursos necesarios ustedes me pueden ayudar ya que he tratado x mas de 20 años y no lo he podido lograrlo esta es mi ultima oportunidad me dijo la doctora x la edad que tengo 46años y mas tarde ya no seria posible ser mama x favor ayudenme a lograr mi proyecto de vida un bebe en mi vientre
Si me dijeron que tenía endometriosis, puede funcionar una FIV?
Si tengo las trompas ligadas puedo hacerme la fecundacion in vitro?