También puede provocar otros problemas como várices, esofagitis, dificultades en la respiración y ansiedad.
Una serie de problemas que van desde várice, esofagitis, dificultad en la respiración, hasta infertilidad en el caso de los varones, son algunas de las consecuencias que genera el uso de ropa ajustada, advierte Guillermo Avelino Storey, especialista del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
El experto adscrito al servicio de medicina interna del Hospital General de Zona 2A Troncoso, explicó que en los hombres este factor causa dolor en los testículos, así como trastornos en la cantidad y calidad de los espermatozoides que, a largo plazo, pueden provocar esterilidad.
Una de las causas de que en la mitad de las parejas infértiles el hombre sea responsable, se debe al factor masculino alterado, (ausencia o bajo número de espermatozoides), así como a las alteraciones en la movilidad o la forma de las células reproductivas del varón.
Actualmente se sabe que cuatro de cada 10 casos de infertilidad se deben únicamente a defectos en la calidad o capacidad de fecundación de los espermatozoides.
En las mujeres, de acuerdo con el IMSS, una de las infecciones micóticas más comunes por el uso de la ropa ajustada de nylon o mezclilla es la candidiasis, hongo que se produce por una mala ventilación, higiene y exceso de humedad en el área genital.
Avelino Storey advirtió también que usar ropa ajustada al abdomen dificulta la respiración y que los pulmones se expandan de forma adecuada. Además al no existir una correcta oxigenación en la sangre, se tiene mayor retención de dióxido de carbono, lo que provoca ansiedad y trastornos en la concentración.
Agregó que con esta condición es posible dificultar la digestión y derivar en retraso de la evacuación intestinal.
El especialista del IMSS exhortó a elegir ropa holgada, fresca y de algodón, que ayudare a la piel a “respirar” mejor.
Fuente: Milenio