Un estudio demostró que las mujeres que se encuentran en sus días fértiles, cuando bailan, son percibidas de forma mucho más atractiva de aquellas que no se encuentran en esos días. Al parecer los niveles de estrógeno afectan los músculos, los ligamentos y la fuerza en los tendones, lo que hace que ellas se muevan distinto.
Según explica el diario español El Mundo, los cambios son tan sutiles que incluso pueden pasar desapercibidos para ellas; pero no para los hombres, quienes parecen obtener información sobre el momento de fertilidad en el que se encuentran las féminas. Los resultados, más allá de confirmar que el baile es una arma de seducción, son la prueba de la evolución humana con respecto a otros mamíferos, en la que las hembras, en momentos de fertilidad, se acercan más a los machos.
La investigación fue hecha por la Universidad de Góttingen, en Alemania, y fue publicada por la revista de ciencia Personality and Individual Diferences, donde se explica que para llegar a esta conclusión, se juntó a un grupo de 48 mujeres entre los 19 y 33 años de edad, a quienes vistieron igual y les recogieron el cabello, y a las que se les pidió se pusieran a bailar, con música donde la batería era predominante; mientras que un grupo de alrededor de 200 caballeros, fueron puestos a ver las siluetas de las mujeres.
Ellos, la mayoría estudiantes universitarios, no podían ver a las féminas, más que sus movimientos; eso basto para que pudieran responder qué mujer se les hacia más atractiva. Todos coincidieron en señalar a las chicas que se encontraban en el momento más fuerte de ovulación.
Es así como se pudo saber que los hombres pueden develar en qué momento de la ovulación se encuentra la mujer, y por ello se sienten más atraídos a las que están listas para concebir. Un proceso que pasa desapercibido por nosotros, pero que la naturaleza programó perfectamente para continuar con la descendencia.
Fuente: ACN