¿La fertilidad tiene fecha de vencimiento?

¿La fertilidad tiene fecha de vencimiento?
¿La fertilidad tiene fecha de vencimiento?

Las mujeres se preguntan, ¿cuál es la mejor edad para tener hijos?

Con el pasar de los años y el cambio en los hábitos y calidad de vida, una de las preguntas que sobresale entre las mujeres es la de cuál es el momento en la vida para tener hijos y cuándo es demasiado tarde. Según el Dr. Nicolás Neuspiller, ginecólogo, especialista en tocoginecología y medicina reproductiva, «la edad reproductiva óptima de la mujer se sitúa entre los 19 y 35 años».

«La fertilidad disminuye con la edad hasta llegar a la menopausia (el final de la edad reproductiva) entre los 45 y 52 años». Es decir, como muchos ya sabían y otros temían, mientras más se avanza en la vida, menos posibilidades hay de ser madre.

Más específicamente, Neuspiller indicó que «una mujer saludable de 20 años que mantiene relaciones sexuales en días fértiles sin protección tiene una probabilidad del 20% de quedar embarazada en un año. Las que rondan los 35 años, un 15% y a partir de los 35 se produce un descenso notable, la posibilidad de quedar embarazada es del 10%, y a partir de los 38 años hay un 5% de posibilidades».

Qué dicen ellas

Según diversas encuestas realizadas, dos de cada tres mujeres desean ser madres, aunque en el lapso de cinco años en el futuro. Sin embargo, al pasar los treinta años, lógicamente, las mujeres parecen empezar a sentir el bien conocido «reloj biológico» pisándoles los talones. «El 40% de éstas piensa ser madre en poco tiempo», enunció Neuspiller.

El médico, además, ahondó en el motivo por el cual cada vez las mujeres prefieren ser madres en estados más tardíos de edad. «Algunas mujeres esperan estabilizarse económicamente, mientras que otras prefieren disfrutar de la independencia de la pareja el mayor tiempo posible. La reproducción asistida además es responsable de que ser madre luego de los 35 años sea una posibilidad accesible», explicó.

Además, alertó sobre el hecho de querer quedar embarazadas luego de los 30 años. El académico concluyó que «a una edad más avanzada, la gestación no es tan fácil y aunque las mujeres pueden mantenerse en forma y gozar de buena salud, sus óvulos ya no está bien para el embarazo y el parto: con el embarazo puede producirse diabetes o aumentar la presión arterial. Al aumentar la edad materna por encima de los 40 años pueden ocurrir ciertas enfermedades genéticas».

Fuente: www.infonews.com

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

cinco × cinco =