Infertilidad masculina, el tabú que ofende a la virilidad

Infertilidad masculina, el tabú que ofende a la virilidad
Infertilidad masculina, el tabú que ofende a la virilidad

Aunque tradicionalmente se le echa la culpa a la mujer, pues ella es la que se embaraza, de 70 millones de parejas con problemas de infertilidad en el mundo, 25 por ciento es por factor masculino. Sin embargo, la manera en que los hombres asocian su capacidad reproductiva con su potencia sexual origina que este padecimiento sea un tabú, sobre todo para aquellos que se niegan a diagnosticarlo con tal de no poner en tela de juicio su virilidad.

Lo que se espera de un hombre

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, la infertilidad es una enfermedad del sistema reproductivo definida por no poder lograr un embarazo clínico después de 12 meses o más de relaciones sexuales regulares sin protección.

En el caso de la infertilidad masculina, esta se debe a problemas relacionados con la producción y la maduración del esperma, ya que este puede ser inmaduro, tener una forma anormal o ser incapaz de moverse adecuadamente, o bien, puede ser que los espermatozoides sí se produzcan pero en cantidades bajas; señaló Carlos Maquita Nakano, presidente de la Red Crea, especializada en medicina reproductiva.

Maquita aseguró que existen diversas situaciones que pueden afectar la producción espermática del hombre, entre ellas el consumo desmedido de alcohol, tabaco o cualquier otra sustancia psicoactiva, el ejercicio en exceso y la ingesta de anabólicos, un historial de infecciones de transmisión sexual, así como traumas testiculares y factores psicológicos o de estilo de vida.

Ante la sospecha de problemas de infertilidad, el también profesor del Consejo Mexicano de Ginecología y Obstetricia pidió a las parejas no esperar demasiado tiempo para someterse a una evaluación médica, y en el caso de los hombres, recomendó que visiten no al urólogo, sino al andrólogo, ya que dijo, este último es el especialista indicado para diagnosticar este padecimiento.

Si bien los problemas de infertilidad afectan emocionalmente tanto a hombres como a mujeres, son los primeros quienes enfrentan con mayor intensidad el miedo al estigma, a la burla y a la desvalorización, por considerar que no poder tener hijos es un incumplimiento a su deber de hombre, lo que supone un detrimento de su masculinidad.

Para Fernando Huerta, antropólogo y presidente de la Academia de Estudios de Género de los Hombres, la paternidad es un asunto de orden sociocultural y político, el cual le demanda al hombre no sólo tener hijos para preservar su linaje, sino también ser el jefe proveedor, la cabeza de su familia.

De acuerdo con el especialista, este es el motivo por el cual muchos hombres asocian la paternidad con su virilidad y su potencia sexual, pues el poderío, la fortaleza y el vigor que se les exige a los hombres está relacionado con poseer genitales masculinos y que estos sean de gran tamaño.

“No cumplir con procrear es un asunto que genera estigmas, pues se asume que te faltan testículos; es entonces cuando viene un conjunto de bromas que laceran y menosprecian el hecho de que no te puedas reproducir, cuando en realidad, un problema de infertilidad no te hace menos hombre”.

Sin embargo, el también integrante del Centro de Estudios Interdisciplinarios de Género de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, acusó que la personas, hombres y mujeres, no sólo se burlan del hombre que no puede tener hijos, sino también del que tiene un pene pequeño, del que tiene problemas de erección o eyaculación precoz. Esto se debe, dijo, a que vivimos en una sociedad falocéntrica.

La obligación de ser padre

Aunque son muchos los hombres que sí desean tener hijos, un estudio elaborado en 18 países del mundo, incluido México, de 2009 a 2010, demostró que una cantidad considerable de hombres opta por la paternidad más por obligación que por necesidad, por el estatus y el reconocimiento social que implica.

El estudio Starting Families, realizado por la Universidad de Cardiff, Reino Unido y la farmacéutica Merck Serono, reunió las respuestas de más de 10 mil hombres y mujeres quienes contestaron una encuesta a través del portal www.startingfamilies.com

Uno de los resultados más sobresalientes acerca de lo que piensan los hombres de la paternidad es que ellos manifestaron menor deseo de ser padres que las mujeres, pero aseguraron recibir mayor presión social para serlo.

Al respecto, el antropólogo Fernando Huerta afirmó que los hombres y las mujeres están condicionados por mandatos sociales que les dictan lo que se espera de ellos, y en el caso del hombre, se supone que debe poder embarazar a una mujer.

Sin embargo, en México se calcula que existen alrededor de 2 millones de parejas con problemas de infertilidad. Por tal motivo, Huerta consideró que más allá de tener descendencia propia o no, la paternidad es un asunto que implica “desmontar” todas esas formas de ser hombre que reproducen la opresión y la subordinación.

“Queremos paternidades críticas y responsables, ser políticamente justos, libertarios y democráticos; lo que necesitamos es fomentar una paternidad más parlamentaria, donde una familia deje de tener un presidente que decide quién hace qué, cuándo y cómo”.

No obstante, el académico se dijo convencido de que no basta con la voluntad de los hombres para ser buenos padres, también se necesita de un compromiso del Estado y del empresariado.

“Yo puedo desear ser un buen padre, pero me lo impide tener que trabajar dos turnos para mantener a mi familia; las estructuras sociales, políticas y económicas que rigen al país y al mundo entero también intervienen decisivamente; hacen falta políticas públicas feministas a favor de los hombres, a favor de los padres”, concluyó.

Publicado en Vanguardia

2 thoughts on “Infertilidad masculina, el tabú que ofende a la virilidad

  1. Janet Rodriguez

    Q tal tengo una duda muy grande a mi esposo le hicieron un Espermiograma y el resultado fue azoospermia si podremos lograr tener un bebé tiene solución necesitó respuesta gracias

    Reply
    1. México Fértil

      Hola Janet, buen día, a través de este medio no damos consultas o aclaración de tipo médico. Puedes llamar a nuestro número: 5743018, aquí te puedan dar mayor información. El horario de atención es de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 hrs. Tenemos un cupón de 20% de apoyo en estudios espermáticos. Aprovéchalo y llámanos.

      Reply

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

cuatro + catorce =