Se estima que de cada 5 personas una sufre de infertilidad por el hecho de fumar y se asume que actualmente el 25 por ciento de las mujeres fuman regularmente. «Esta relación permite advertir a las mujeres que consumen cigarrillos que les costará más tiempo lograr su embarazo», afirmó el Dr. Julio Dueñas, Director del Centro de Fertilidad Procrear con Doctorado en Reproducción Humana en Japón.
Se ha comparado que una mujer fumadora tendrá que esperar el doble de tiempo para lograr embarazarse, respecto a las parejas donde la mujer no fumaba durante el periodo de búsqueda del embarazo. La incapacidad para lograr que la mujer fumadora logre tener un bebé esta en relación con la pérdida acelerada de ovocitos que va de la mano con la edad de la mujer, es decir, mujeres mayores fumadoras pierden sus ovocitos aún más rápido que sus pares que no fuman, incluso se adelanta la menopausia.
Por otra parte, la gran variedad de tóxicos del humo del tabaco puede tener efectos nocivos sobre la movilidad de los cilios de las trompas y es capaz de alterar la gametogénesis (proceso de formación de los ovocitos en el ovario), y se ha visto que puede dañarse no sólo los cromosomas sino también el ADN», explica el Dr. Dueñas.
Esos efectos negativos del tabaco son reversibles en la medida en que se deja de fumar, y por eso se aconseja dejar los cigarrillos a las mujeres que quieren quedarse embarazadas.