La endometriosis, una de las enfermedades más comunes a las que se enfrenta el ginecólogo, se define como la presencia de estroma y glándulas endometriales en localizaciones ectópicas ... Saber Más
La administración de dosis bajas de aspirina a las mujeres embarazadas dio lugar a efectos beneficiosos de pequeños a moderados, que incluyeron reducción de la preeclampsia (16 menos ... Saber Más
De acuerdo con la organización mundial de la salud (OMS) en los países industrializados el factor masculino (exclusivamente) en infertilidad representa 8% del total. Existen otros ... Saber Más
La pérdida recurrente del embarazo (RPL) es un escenario desafiante ya que al menos el 50% del tiempo no tiene una explicación. La causa más común de aborto en el primer trimestre es ... Saber Más
En pacientes con una respuesta pobre a la estimulación folicular (1-3 ovocitos) o subóptima (4-9 ovocitos), es frecuente obtener ovocitos inmaduros. Cuando este porcentaje es superior ... Saber Más
Se analizo la relación entre los factores del estilo de vida como la mala alimentación, el tabaquismo, consumo de alcohol, ingesta de café, actividad física, uso de sauna, del celular y ... Saber Más
La diferencia principal, recae únicamente durante el proceso de estimulación ovárica. La estimulación ovárica en una Fecundación in Vitro convencional se realiza a través de medicación ... Saber Más
Frecuentemente calificado como «prueba de reloj biológico», las pruebas de la Hormona Anti-Mülleriana (AMH) están disponibles a través de servicios en línea, directos al consumidor ... Saber Más
La aparición de un nuevo coronavirus se ha convertido en un problema de salud global. Las transmisiones de persona a persona se han descrito con tiempos de incubación de entre 2 y 10 ... Saber Más
Según dos ensayos grandes y de alta calidad uno dirigido a mujeres con abortos involuntarios recurrentes inexplicables y el otro dirigido a mujeres con hemorragia precoz durante el ... Saber Más