El tratamiento excesivo en parejas con infertilidad inexplicada.

El tratamiento excesivo en parejas con infertilidad inexplicada.

PREGUNTA DE ESTUDIO ¿Cuál es el porcentaje de exceso de tratamiento, es decir, un tratamiento de fertilidad comenzó muy temprano, en las parejas con infertilidad inexplicada que eran elegibles para el manejo expectante a medida?

RESPUESTA RESUMEN El tratamiento excesivo se produjo en el 36% de las parejas con infertilidad inexplicada que eran elegibles para un manejo expectante de al menos 6 meses.

Lo que se sabe YA modelos de pronóstico en medicina reproductiva pueden ayudar a identificar a las parejas infértiles que se beneficiarían de un tratamiento de fertilidad. En las parejas con infertilidad inexplicada con buenas posibilidades de concepción natural dentro de 1 año, basado en el modelo de predicción Hunault, un manejo expectante de 6-12 meses, como se recomienda en las directrices internacionales de la fertilidad, impide un tratamiento innecesario.

Diseño del estudio, tamaño, duración Un estudio de cohorte retrospectivo en 25 clínicas participantes, con un seguimiento de todas las parejas que fueron vistos para la infertilidad en el período 2011-2012.

PARTICIPANTES / MATERIALES, AJUSTE, MÉTODOS En total, 9.818 parejas se observaron para la infertilidad en las clínicas participantes. Las parejas fueron elegibles para participar si fueron diagnosticados con infertilidad inexplicada y tenía un buen pronóstico de la concepción natural (> 30%) dentro de 1 año con base en el modelo de predicción Hunault. Los datos para evaluar sobretratamiento se obtuvieron de los registros médicos. Se realizaron análisis de regresión multinivel para investigar las asociaciones de sobretratamiento con las características del paciente y la clínica.

PRINCIPALES RESULTADOS Y EL PAPEL DE LA OPORTUNIDAD Quinientos cuarenta y cuatro parejas elegibles para el manejo expectante se incluyeron en este estudio. Entre ellos, un tratamiento excesivo, es decir, a partir reproducción médicamente asistida dentro de 6 meses, se produjo en el 36%. Los indicadores de calidad subyacentes mostraron que en el 34% se calculó ningún pronóstico y que en el 42% no se recomienda el manejo expectante. Por último, el 16% de las parejas para los cuales se hizo una correcta recomendación de manejo expectante durante al menos 6 meses, comenzó el tratamiento en los 6 meses de todos modos. El tratamiento excesivo se asoció con la falta de hijos, mayor edad de la mujer y una mayor duración de la infertilidad. No se encontraron asociaciones entre las características clínicas y el tratamiento excesivo.

LIMITACIONES, MOTIVOS DE PRECAUCIÓN La tasa de respuesta fue baja en comparación con otros estudios de fertilidad. Evaluación del posible sesgo de selección demostró que respondieron tenían un estatus socioeconómico más alto que los no respondedores.

Implicaciones más amplias de LOS RESULTADOS Nuestros resultados muestran que el desarrollo y recomendaciones de las guías de publicación de la medida el manejo expectante (TEM) no es suficiente y que se sigue produciendo con frecuencia un tratamiento excesivo. La investigación futura debe centrarse en los esfuerzos para poner en práctica la medida recomendaciones de las guías en TEM.

ESTUDIO DE FINANCIACIÓN / COMPETICIÓN DE INTERÉS (S) Con el apoyo de la Organización Holandesa para la Investigación de la Salud y el Desarrollo (ZonMW). ZonMW tenía ningún papel en el diseño del estudio, la recogida de datos, análisis e interpretación de los datos o de la redacción del informe. Conflicto de intereses: ninguno.

Fuente: humrep.oxfordjournals.org

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

5 × 4 =